54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Friday, Mayo 09, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina25 de Noviembre

El dólar blue terminó la semana en baja

Después de la volatilidad de los últimos días, los anuncios del presidente electo Javier Milei y el reacomodamiento en los mercados, la divisa norteamericana cedió por debajo de los mil pesos.

 

El dólar blue registró hoy su segunda caída consecutiva, después de las elecciones y cerró a $ 995 en la punta vendedora, los tipos de cambio financieros operan en baja, y el Banco Central (BCRA), volvió a vender divisas después de veintidós ruedas consecutivas de compras.

La divisa paralela cerró en $950 para la compra y a $995 para la venta y la brecha con el dólar oficial se ubica en 179,7%, debajo de los 200 puntos que había alcanzado esta semana.

El tipo de cambio marginal baja $ 50 en el día, y retrocedió $85 pesos en los dos últimos, aunque en la semana sube $ 55 respecto del cierre del viernes pasado, antes de las elecciones.

En la semana había alcanzado un máximo de $1.080, cerca del récord nominal de $1.100 anotado de octubre último.

En la Bolsa de Comercio las cotizaciones financieras operan por debajo de los $ 1.000 y el dólar MEP retrocede un 7%, hasta los $933,8 y el Contado con Liquidación perdió un 1% y opera a $952,9.

El dólar MEP cae cerca de $70 y la brecha con el oficial se ubica en 161,17%, mientras que el Contado con Liquidación quedó con una diferencia respecto del dólar oficial del 166,15%.

La baja de las cotizaciones financieras se produce luego de que el gobierno decidiera la extensión del dólar exportador hasta el 10 de diciembre, subiendo al 50% la porción de divisas que se pueden liquidar en el contado con liquidación.

La administración saliente también aumentó los impuestos del tipo de cambio que aplican para gastos en el exterior y el valor del dólar turista se acercó a los tipo de cambio financieros. El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro o solidario, con la carga impositiva cotizan en $955, mientras que el cripto o dólar Bitcoin cotiza $978,12, según el promedio del mercado.

El BCRA cortó hoy una racha de veintidós ruedas consecutivas con compras y vendió hoy US$ 27 millones para atender las necesidades del mercado.

La máxima autoridad monetaria tuvo en la semana un saldo positivo de US$ 6 millones y el acumulado del mes llega a los US$ 423 millones de compras netas.

El dólar oficial en el Banco Nación, sin los impuestos concluyó la rueda en los $ 373,0, mientras que el promedio en los principales bancos privados de esa cotización fue de $ 375,3.

El tipo de cambio mayorista finalizó la semana en $ 357,6, subió $ 3,65, por debajo de los $ 4,0 de aumento registrado en la semana anterior.

Dejá tu Comentario

Tambien puede interesarte

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com