EconomíaArgentina28 de Marzo
¿Se cumplió el pronóstico de GarcÃa Moritán con el dólar en $ 400?

Con una suba de 7 pesos en el día, la divisa norteamericana volvió a escaparse de las expectativas oficiales de mantener a raya el precio del segmento informal.
Este martes, en la ciudad de Buenos Aires los cueveros y arbolitos quebraron otro récord, al pedir $ 397 para cambiarlo por cada dólar. Mientras que en Mar del Plata el precio superó los $ 400 en algunos sectores de la ciudad.
Si se observa el pronóstico del diputado porteño Roberto García Moritán, pues entonces se puede decir que se está cumpliendo su vaticinio, aunque con un año vista de su mención.
El otro dato importante para resaltar es que el oficial también continuó subiendo, y llegó a $ 214,50 en el Banco Nación, lo que hizo que el dólar Qatar alcanzara a $ 429.
Y ese sí es un precio oficial ya que se compone del valor del dólar del Banco Nación más el impuesto PAIS (30%) la percepción a cuenta de Ganancias (45%) y el anticipo sobre Bienes Personales (25%).
De esta manera, la brecha entre el “blue” y el oficial es de 86% y con el mayorista de 92%.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 16-10-2025 - Hawk Group celebró su 11° viaje anual con clientes y partners en la isla de Mykonos
- 16-10-2025 - Desde diciembre de 2023, la administración Milei redujo la deuda en U$S 36.560 millones
- 16-10-2025 - Retail, e-commerce y omnicanalidad: el nuevo mapa de la distribución juguetera
- 16-10-2025 - Alec Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos
- 15-10-2025 - Invitan a una jornada de gaming para escuelas secundarias
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 15-10-2025 - La inflación de septiembre fue 2,1%
- 15-10-2025 - Viajar con Bitcoin: 3 claves en su uso que mejoran la experiencia viajera
- 14-10-2025 - Menos viajes espontáneos y mayor preferencia por alojamientos particulares
- 14-10-2025 - El informe macroeconómico de CREA plantea la exigencia de dar certidumbre política a la gestión