EconomíaArgentina17 de Marzo
Con casi 180 mil pesos, la canasta para no ser pobre en Argentina

Los datos del INDEC son todo lo malo que desde el Gobierno entienden que lo son. Inflación 6,6% e inflación núcleo 7,7%. Canasta básica total en el orden de los 177.062 pesos con una suba del 8,3% mientras que la canasta básica total se encareció 11,7%.
No ser pobre en la Argentina es una lucha sin cuartel para miles de familias, que aun teniendo trabajo ven como el dinero ganado, fruto del esfuerzo diario, se escapa de sus bolsillos como la arena lo hace entre los dedos de la mano.
Lee también: El BCRA subió las tasas pero se quedó a mitad de camino
Así, la canasta básica total- que incluye la Canasta Básica de Alimentos (CBA) más bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros - subió 8,3% en febrero y se ubicó en $177.063 para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores).
El ítem que más subió el mes pasado fue Alimentos y bebidas no alcohólicas que se disparó 9,8%, principalmente afectado por la fuerte alza de precios en los cortes de carnes y los productos lácteos.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 31-03-2023 - Pobreza: la mitad de las personas pobres están en los partidos del GBA
- 31-03-2023 - ORBITH seleccionó a ARSAT para ampliar su cobertura satelital en Argentina
- 31-03-2023 - Operadores del puerto marplatense en importante feria internacional de cruceros
- 31-03-2023 - Novedosa propuesta de desarrollo tecnológico para apuntalar las estructuras de negocio
- 31-03-2023 - ¿Otro año de crecimiento de la producción de cerdos?
- 31-03-2023 - No habrá paro aeronáutico en Semana Santa
- 30-03-2023 - Medida de la AFIP podría recalentar los precios
- 30-03-2023 - Llegó el Dispensador Inteligente de alimento para mascotas de Nexxt Solutions
- 30-03-2023 - Nuevo Mapa Productivo del Partido de General Pueyrredon
- 30-03-2023 - ¿Cuáles son los 4 destinos argentinos más buscados para Semana Santa?