EconomíaArgentina23 de Noviembre
Crece el interés por capacitarse en habilidades de la economía del conocimiento

Además de las inscripciones reportadas, se han atendido más de 8.500 consultas en el chatbot de Argentina Programa 4.0 entre la apertura de la convocatoria a las 12 y las 18 del martes 22 de noviembre.
"Argentina Programa 4.0 es una ambiciosa iniciativa del Gobierno que abarca distintos lenguajes de programación y temáticas, gracias al apoyo de las principales universidades del país, para que más personas puedan acceder y aprender a programar con el objetivo de generar trabajo de calidad, que impacte positivamente en el desarrollo de una Argentina más igualitaria", dijo el secretario Ariel Sujarchuk.
Esta edición ofrece diversos cursos de programación y testing para los que se abrieron 250 mil vacantes a quienes obtengan un puntaje igual o mayor a 6 en el examen de ingreso.
Quienes no alcancen el puntaje mínimo podrán elegir otros cursos dentro de las opciones de "habilidades digitales básicas", para adquirir los conocimientos que les permitan avanzar en su proyecto de convertirse en programadores.
Todos los cursos serán dictados por medio de plataformas brindadas por las 40 Unidades Académicas que participan del programa.
Este primer periodo de convocatoria corresponde a un calendario de inscripciones que se extenderá durante 2023, de manera tal que la mayor cantidad de estudiantes puedan anotarse a los distintos cursos ofertados de acuerdo a los cronogramas que se irán informando por los canales institucionales.
El 90% de los empleos requieren que los trabajadores cuenten con habilidades digitales. El desarrollo de software es una de las ramas que más crece en materia de generación de empleo. En la actualidad, esta industria tiene más de 12.000 búsquedas abiertas para puestos de trabajo bien remunerados y con posibilidad de crecimiento profesional.
Este es un sector que emplea de manera directa e indirecta unas 450 mil personas, puede generar más de 100 mil puestos de trabajo y se estima que los servicios basados en el conocimiento superarán los 7.000 millones de dólares en exportaciones este año.
Donde anotarse
Para conocer la oferta académica del programa e inscribirse se puede ingresar aquí
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-11-2023 - Siguen los reclamos por la VTV
- 30-11-2023 - ¿Qué pasó en la reunión entre futuros funcionarios argentinos y ejecutivos del FMI?
- 30-11-2023 - Llegaron los periféricos Iron Man de Xtech
- 30-11-2023 - Milei dará de baja la Secretaría de Comercio que regula los precios
- 30-11-2023 - ¿Qué sucede en las automotrices?
- 30-11-2023 - Unitech Iberoamericana presentó CogniLink, su innovador asistente con IA generativa que transforma el análisis criminal
- 29-11-2023 - ¿Qué va a pasar con la inflación en 2024?
- 29-11-2023 - Estudio universitario asegura que si alquilas te envejece antes
- 29-11-2023 - Técnicos del FMI se reunieron con los próximos funcionarios argentinos de la cartera económica
- 29-11-2023 - Empresarios pymes de IDEA consensuaron ideas para el sector