EconomíaArgentina14 de Marzo
ARBA y una oportunidad para reengancharse
Se trata de 82.557 planes de regularización, por un monto de más de $4.800 millones de deuda en instancia prejudicial y judicial, de todos los impuestos que administra el organismo.
Según la resolución normativa publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, los contribuyentes podrán regularizar las deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario, Automotores, Embarcaciones deportivas y sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, cuyos planes de pagos hayan sido otorgados desde el 1º de enero de 2000 y hayan caído por falta de pago durante el período de pandemia.
La medida alcanza también a los agentes de recaudación y sus responsables solidarios, cuyas deudas provengan de retenciones y/o percepciones no efectuadas, efectuadas y no ingresadas o ingresadas fuera de término, con relación a los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.
El ente recaudador bonaerense explicó que los contribuyentes que deseen reingresar a la reformulación del plan podrán hacerlo a través de la web de la Agencia de Recaudación (www.arba.gob.ar) y desde allí acceder a la aplicación habilitada al efecto.
Una vez efectivizada la operación, deberán liquidar los anticipos y las cuotas vencidas e impagas del régimen caído, antes del 1 de enero de 2024. En el caso de deudas en instancia prejudicial, será necesario además acreditar el pago de costas y gastos del juicio para poder acceder al plan de facilidades.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, subrayó que esta medida "permitirá que familias y empresas bonaerenses puedan retomar los planes con facilidades para cancelar deudas que se cayeron en el contexto de crisis generado por la pandemia".
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 17-04-2025 - Reforma previsional: El debate que se viene tras el fin de la moratoria
- 16-04-2025 - Land banking: la nueva estrategia que redefine la inversión inmobiliaria en Argentina
- 15-04-2025 - La evolución inevitable de empresas independientes a organizaciones interdependientes
- 14-04-2025 - Nuevo programa del FMI: bandas cambiarias amplias, flexibilización de controles de capital y u$s.000 millones en 2025
- 10-04-2025 - ¿Cómo dinamitar el Mercosur aplicando la fórmula Trump?
- 09-04-2025 - El futuro del emprendimiento fintech en Argentina
- 07-04-2025 - Aranceles: el impacto en el comercio global y cómo conviene posicionar los portfolios de inversión
- 03-04-2025 - Trump, tarifas y mercados
- 01-04-2025 - El mercado inmobiliario argentino: ¿un punto de inflexión?
- 21-03-2025 - Motor de desarrollo e inclusión financiera: perspectiva fintech 2025

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
