EconomíaArgentina27 de Febrero
UCIP fue sede de un encuentro de trabajo con producciones intensivas de la zona
El panel principal, presidido por el titular de UCIP, Blas Taladrid, también contó con la presencia de Irineo Quiñones de FEBA y Eduardo Rodríguez de CAME.
También fueron parte importante del encuentro los representantes de los organismos técnicos: INTI de Mar del Plata, INTA Mar del Plata, INTA Balcarce, INTA General Alvarado, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias y la Chacra Experimental de Miramar del Ministerio de Desarrollo Agrario, quienes trabajarán en una agenda común con los productores para el presente año.
Los sectores representados en este encuentro fueron Apícola, Hortícola, Papa Semilla, Frutícola, Frutilla, Viveros, Avícola, Porcino, Fungicultura, Pesca Costera, Olivicultura, Pesca artesanal, Turismo Rural, Tambo Cabras, Mesa Ovina, Laboratorio Cannabis, entre otros.
Entre los temas salientes en el diálogo se destacaron las dificultades para la importación de insumos esenciales en las distintas actividades productivas, el etiquetado frontal de los pequeños y medianos productores, la logística del sector ovino para la faena, la seguridad patrimonial en los campos y los caminos rurales.
Leer también: Los alimentos argentinos, los que más aumentaron en la región
Por otra parte, se hizo mención a la necesidad de financiamiento para los diferentes sectores, depósitos transitorios de bidones de agroquímicos y emergencia sanitaria por la gripe aviar. Desde el sector del Kiwi se estableció la necesidad de contar con más plantaciones para poder extender la producción, también se habló sobre la necesidad de mano de obra calificada para cubrir puestos de trabajo en todas las actividades.
Un párrafo aparte mereció el tratamiento del tema climático, sequía y manejo del recurso hídrico.
Por último, se estableció la posibilidad de encuentros más personalizados con los diferentes referentes para analizar uno a uno los temas planteados.
En este contexto, Taladrid manifestó su satisfacción por la concurrencia de los diferentes referentes y la permanente predisposición de la entidad para dar lugar a estos intercambios. “Desarrollamos una actividad con productores intensivos de nuestro partido y la región con el espíritu de poder trasladar las situaciones que viven cada una de las producciones, tanto sus necesidades como oportunidades a los funcionarios municipales y provinciales que estuvieron presentes en esta jornada y también conocer las herramientas que disponen para cada una de las producciones” señaló Taladrid.
“Para UCIP, como entidad intermedia, es muy importante este tipo de actividades donde se puede compatibilizar lo público con lo privado, para mejorar la competitividad de las empresas” concluyó.
La presencia de dirigentes de FEBAPRI y CAME Economías Regionales hace posible que también se puedan trasladar las necesidades y problemáticas que son de otros ámbitos Provinciales y Nacionales.
Posteriormente el ministro Rodríguez puso de manifiesto su disposición a la escucha permanente de las diferentes situaciones que se plantean en el quehacer diario de cada actividad productiva.
La organización y coordinación del evento estuvo a cargo de la Lic. Lorena Rodríguez Urroz, por UPRI.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 17-04-2025 - Reforma previsional: El debate que se viene tras el fin de la moratoria
- 16-04-2025 - Land banking: la nueva estrategia que redefine la inversión inmobiliaria en Argentina
- 15-04-2025 - La evolución inevitable de empresas independientes a organizaciones interdependientes
- 14-04-2025 - Nuevo programa del FMI: bandas cambiarias amplias, flexibilización de controles de capital y u$s.000 millones en 2025
- 10-04-2025 - ¿Cómo dinamitar el Mercosur aplicando la fórmula Trump?
- 09-04-2025 - El futuro del emprendimiento fintech en Argentina
- 07-04-2025 - Aranceles: el impacto en el comercio global y cómo conviene posicionar los portfolios de inversión
- 03-04-2025 - Trump, tarifas y mercados
- 01-04-2025 - El mercado inmobiliario argentino: ¿un punto de inflexión?
- 21-03-2025 - Motor de desarrollo e inclusión financiera: perspectiva fintech 2025

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
