EconomíaArgentina14 de Noviembre
El debate tranquilizó al dólar informal

El dólar blue cortó la racha alcista, cedió por primera vez en cuatro jornadas y cerró en baja a $925 para la venta, mientras que las cotizaciones financieras cotizaron dispares, según los principales indicadores del mercado.
La divisa informal retrocedió $30 a $925, luego de que este tipo de cambio paralelo trepara $70 entre jueves y viernes pasados y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 164,2%.
Tras el balotaje, los economistas prevén que esta semana haya una mayor demanda de cobertura al aproximarse los comicios.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $581 después de cerrar 2022 en $346.
En la Bolsa porteña, los tipos de cambio financieros operan dispares y el dólar MEP o Bolsa baja hasta los $ 875,17 con lo que la brecha con el oficial alcanza el 154,28%.
El dólar Contado con Liquidación sube hasta los $ 879,16 y el spread con el oficial se ubica en 154,97%.
Ambas cotizaciones operan casi estables respecto del viernes pasado.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 06-05-2025 - Victoria de Marcos Siebert en la primera carrera con Ferrari
- 25-04-2025 - Marcos Siebert a Ferrari
- 06-03-2025 - El mega evento de la F1 en Buenos Aires se trasladará a La Rural
- 18-02-2025 - Mercado Libre y Alpine cerraron un acuerdo que favorece la participación de Colapinto en el equipo francés de F1
- 14-02-2025 - Se retiró Schwartzman del tenis profesional
- 23-01-2025 - Colapinto se estrena en Alpine
- 22-01-2025 - River, Boca, los millones y el fútbol: ¿Quién gastó más en el mercado de pases?
- 10-12-2024 - ¿Qué necesita Colapinto para seguir en la Fórmula 1?
- 05-12-2024 - Mar del Plata es sede del Mundial de Optimist 2024
- 04-11-2024 - Mar del Plata vuelve a estar en la Primera del fútbol argentino con el ascenso de Aldosivi

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
