54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Friday, Mayo 09, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaEstados Unidos12 de Julio

Sigue bajando la inflación en el mundo, y en Estados Unidos está en 3% interanual

Nuevos datos oficiales del Departamento de Estadística y Empleo norteamericano confirmaron otra caída de la inflación. Esta vez estuvo más abajo de lo que esperaban los analistas y el propio gobierno estadounidense.

 

Con Europa en el 5,5% interanual en toda la zona común, España al 1,9% anual dentro de sus límites y los Estados Unidos en el 3% de inflación en junio comparado con el mismo mes de 2022, queda demostrado que la cuestión empieza a revertirse a nivel global.

Este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer los registros de junio en la Argentina, que según el consenso de las consultoras privadas se ubicaría cercano al 7% en el mes y cercano al 120% interanual.

 

Midiendo los detalles

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos retrocedió al 3% interanual en junio, un punto porcentual por debajo del 4% registrado en mayo, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales del país. La desaceleración fue mayor a la esperada ya que se estimaba que la inflación se ubique en un 3,1%.

El nuevo descenso del IPC interanual completa un año de retroceso constante, desde el récord de junio de 2022, cuando el índice alcanzó su punto más alto en los últimos cuarenta años al situarse en 9,1%. Desde allí la inflación ha ido bajando todos los meses hasta reducirse a la tercera parte, ubicándose en el 3% durante el sexto mes del presente calendario.

La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, retrocedió en junio cinco décimas frente al mes anterior, para colocarse en un 4,8%, mientras que las previsiones del mercado la situaban en un 5%.

En términos mensuales, la variable general del índice presentó en junio un avance del 0,2%, lo que refleja un leve repunte de una décima frente a mayo, al tiempo que la variable subyacente se situó en un 0,2%, lo que significa un retroceso de dos décimas desde el antecedente previo y la menor cifra desde agosto de 2021.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com