EconomíaArgentina02 de Julio
Dólar, la prueba más exigente para el Gobierno de aquí a fin de año

Conocidas las nuevas regulaciones impuestas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) el dólar paralelo arrancó el segundo semestre del año en un piso demasiado alto.
Para comprar un billete norteamericano hacen falta, en la actualidad, $ 240. Y ya ingresamos, oficialmente, en la parte del año donde el ingreso de divisas por exportaciones del campo empieza a disminuir.
Por la demanda de dólar ahorro, algo que se renueva a principio de mes para quienes pueden acceder a compras de hasta u$s 200 en el mercado oficial, el BCRA debió vender u$s 190 millones en el primer día de julio. También tuvieron impacto las necesidades de importaciones de energía.
El dólar paralelo acumuló así un avance de $ 13 en la semana que terminó. Fue el aumento más importante para este período en un año, además de mantenerse en niveles récord.
Los tipos de cambio financieros operaron levemente en baja, según las principales cotizaciones del mercado. La brecha cambiaria entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 90,5%.
Todas las variantes "verdes"
La cotización paralela inició julio con un leve aumento, luego de la fuerte suba de los últimos días, en medio de un mercado que está a la expectativa por los movimientos de estas cotizaciones en el inicio del mes, ya que en las últimas ruedas de junio había registrado saltos importantes.
Entre los dólares financieros, el contado con liquidación bajó un 0,3% hasta los $251,98, desde su récord nominal histórico de ayer, y el spread con el tipo de cambio mayorista llega al 100,9%.
El MEP o dólar bolsa cayó un 0,8% hasta los $247,59 y la diferencia con el tipo de cambio oficial alcanza el 97,4%.
Los tipos de cambio financieros subieron casi $15 en la semana, luego del reciente refuerzo al cepo cambiario importador dispuesto por el Banco Central (BCRA).
El dólar sin impuestos subió 25 centavos a $130,69 para la venta, de acuerdo al promedio en las principales cotizaciones del mercado y en el Banco Nación el billete aumentó 25 centavos a $130,25 para la venta.
El ahorro o dólar solidario, que incluye los impuestos, trepó 41 centavos en promedio a $215,64 y el dólar mayorista ascendió 22 centavos a $125,45.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-06-2025 - Buenas sensaciones de Siebert tras llevar la Ferrari oficial en las 24 horas de Spa
- 23-06-2025 - Este fin de semana el marplatense Siebert correrá las 24 horas de Spa en el equipo Ferrari
- 14-06-2025 - La pasión del Mundial de Clubes con Messi, River Plate y Boca Juniors
- 19-05-2025 - Valioso sexto puesto para Marcos Siebert en Zandvoort
- 06-05-2025 - Victoria de Marcos Siebert en la primera carrera con Ferrari
- 25-04-2025 - Marcos Siebert a Ferrari
- 06-03-2025 - El mega evento de la F1 en Buenos Aires se trasladará a La Rural
- 18-02-2025 - Mercado Libre y Alpine cerraron un acuerdo que favorece la participación de Colapinto en el equipo francés de F1
- 14-02-2025 - Se retiró Schwartzman del tenis profesional
- 23-01-2025 - Colapinto se estrena en Alpine

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
