Temas GeneralesArgentina04 de Mayo
Gastronómicos hablan de emergencia y empleados denuncian negreo y desmienten a AEHG

Generó sorpresa la declaración de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata, que describió una situación de crisis en el sector, cuando con solo pasar por los locales gastronómicos permite inferir que trabajan a pleno, incluso con listas de espera para tener un lugar para cenar.
A eso se le suma que cada día más se oye hablar de trabajo en negro: jóvenes a los que se les contrata con la promesa de que su paga será la propina, justamente porque les prometen mucha capacidad de atención a clientes durante la jornada.
Esto se repite y crece en las cervecerías, no tanto en los restaurantes tradicionales, en los que se acostumbra a pagar el sueldo de convenio. Si bien ocurre que existe sub registración, no llegan al extremo de pretender no pagar y que el empleado gane solo a través de lo que el cliente deja sobre la mesa.
Postura razonable del gremio
UTHGRA Mar del Plata se expresó en total desacuerdo con la supuesta situación de "emergencia" que afirma atravesar la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica.
En un comunicado de prensa que lleva la firma del secretario general Pablo Santín, dijeron que se trata de "una falacia más después de la mejor temporada en años y con empresarios que siguen abriendo locales sin registrar a los trabajadores".
"No estamos para nada de acuerdo con la Asociación. Las propias estadísticas oficiales del Ente Municipal de Turismo (Emtur) y el Ministerio de Turismo de la Nación muestran que Mar del Plata viene de tener la mejor temporada de las últimas décadas, y que mes a mes los indicadores turísticos son mejores que los del año anterior", introdujo el secretario general, Pablo Santín.
UTHGRA, según los registros de AFIP, contabiliza 3.000 trabajadores más que el año pasado. En simultáneo, los empresarios siguen abriendo locales y "la gastronomía está explotada" en Mar del Plata, dicen desde el sindicato.
"El problema de los empresarios es que no quieren regularizar a sus trabajadores. Tienen un doble discurso. No quieren escraches ni denuncias, pero someten a trabajadores y trabajadoras a la informalidad laboral, empezando por el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica para abajo", expuso Santín. "Si hasta al presidente y el vicepresidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica los tenemos ir a inspeccionar en su establecimientos porque tienen trabajadores en negro a su cargo, ¿qué queda para los demás?", cuestionó el secretario general.
Claramente, lo que desde UTHGRA dicen es lo que la gente ve en la calle: más gastronomía, más decks por los que se amplían los establecimientos en el espacio público, más gente prestando servicios en el sector y más clientes en las mesas de adentro y de afuera de los restaurantes y las cervecerías. Deberían ser más cuidadosos al emitir posiciones que se chocan con lo que se advierte empíricamente.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 21-09-2023 - Jóvenes entre 24 y 30 años abandonan el trabajo por falta de líderes con habilidades blandas
- 13-09-2023 - Se recibieron las primeras Especialistas en Diagnóstico por Imágenes de la ciudad
- 11-09-2023 - UTN y Prefectura firman convenio para protección del medio ambiente de espacio acuático
- 11-09-2023 - Avanza la obra de recuperación de área operativa en Espigón 3
- 05-09-2023 - Adelantan el día del trabajador mercantil
- 05-09-2023 - Gran interés por las ciclovías en la ciudad
- 01-09-2023 - Cumple 30 años la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de FASTA
- 31-08-2023 - Bioquímicos de Mar del Plata exigirán un bono de $ 3.000 a asociados de obras sociales
- 30-08-2023 - ¿Por qué hoteleros y martilleros no se quejan del avance de la oferta de hospedaje en aplicaciones?
- 28-08-2023 - La inminente crisis de los trabajadores ocultos