EconomíaArgentina16 de Enero
Bopreal: ¿Por qué es clave para los importadores la nueva regulación del Banco Central?
La operación tiene algunos requisitos: en principio, podrán acceder a esta alternativa quienes hayan adquirido los títulos en suscripción primaria. En segundo lugar, las cuentas en el exterior donde se podrán acreditar los fondos se deben encontrar radicadas en países o territorios en donde se aplican las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Además, desde febrero quedará abierto el acceso al tipo de cambio oficial para cancelar compromisos para los cuales no se haya solicitado la suscripción a estos títulos.
Desde Adcap Grupo Financiero observaron “una mayor expectativa para las futuras licitaciones del Bopreal (Serie 1) teniendo en cuenta las últimas medidas tendientes a que los clientes puedan abonar sus deudas comerciales. Esto se debe a que se logró achicar el spread entre el CCL implícito que surge de la operación con el Bopreal (compra en ARS y venta contra cable en el exterior) contra realizar la operación al CCL del mercado”.
“El BPO27 el pasado viernes lo vimos operar por primera vez con muy poco volumen en paridades del 80% (80 USD) marcando un valor de referencia para los importadores. A esto se le sumó la comunicación del Banco Central “A 7491” definiendo la operatoria y publicándose la guía que va despejando el camino para el bono para importadores. Por otra parte, las próximas licitaciones de la serie 1 (con negociación en el secundario) concluirán a fin de enero y de llegar a un monto máximo de u$s5.000 VN”, sostuvieron desde la consultora.
Hasta la fecha, el Banco Central lleva de la serie 1 acumulados u$s1.300 VN. La serie 2 y 3 se licitarán a partir de febrero de las cuáles sólo la serie 2 tendrá mercado secundario. “Desde Adcap nos encontramos asesorando y atendiendo consultas de nuestros clientes activamente con todas estas últimas novedades que se dieron la semana pasada”, afirmaron.
Según Javier Soruco, Team Leader de Corporate de Adcap Grupo Financiero, “lo importante es que ya existe una cotización y esto permite que haya una referencia en el mercado secundario. El desafío por delante es crear un mayor volumen en la operatoria y tendrá que ver con más participantes del lado de la demanda”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 22-01-2025 - Grupo Núcleo presentó la nueva e-Bike EB-M290 de KANY
- 21-01-2025 - Biwin lanzó su SSD portátil Amber PR2000
- 16-01-2025 - Henkel Argentina refuerza su compromiso social con el programa Shaping Futures
- 16-01-2025 - ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital en todo el país
- 15-01-2025 - Otro galardón para Amén, que se llevó el premio Mercurio como Agencia Emprendedora del 2024
- 14-01-2025 - Whiteboard Games reveló la fecha de lanzamiento de I See Red para Nintendo Switch
- 10-01-2025 - Llegaron los parlantes ZoundFire de Klip Xtreme
- 09-01-2025 - ¿Qué es la Ruta de Agua de Alta Montaña?
- 07-01-2025 - ASRock presenta motherboards, monitores Phantom Gaming, Mini PCs y fuentes de alimentación en CES 2025
- 03-01-2025 - ADATA revela nuevas soluciones para IA en CES 2025