54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Friday, Mayo 09, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina19 de Septiembre

Argentina será la inflación más alta del G20

La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) empeoró sus proyecciones sobre la Argentina y estimó que será el país del Grupo de los 20 (G20) que sufrirá el mayor nivel de recesión durante este año y el próximo.

 

De acuerdo con un informe que difundió este martes, el organismo estimó que el PBI argentino caerá 2% en 2023 y 1,2% en 2024, mientras que la inflación trepará al 118,6% este año y el próximo será aún más alta, 121%,3.

El nuevo pronóstico de la OCDE sobre la economía del país es cuatro décimas menor a lo que había anticipado en junio último. Solo Alemania tendría, como la Argentina, dos años consecutivos de recesión, pero con tasas más moderadas: -0,2% tanto para 2023 como para 2024.

En tanto, solo Turquía tendrá -como la Argentina- inflación de dos dígitos, pero con tendencia descendente: 52,1% en 2023 y 39,2% en 2024.

La situación de Argentina es opuesta a la de otras grandes economías de América Latina, como Brasil, que crecería 3,2% este año, o México, que hará lo mismo, con un 3,3%, de acuerdo con las proyecciones del organismo.

Además, según el relevamiento, el promedio de crecimiento mundial está influido por el bajo crecimiento de los países de la Unión Europea, a partir de la debilidad que sufre la economía alemana. En una situación similar se encuentra Inglaterra, cuyo PBI crecería solo 0,3% este año y 0,8% el próximo.

No obstante, la media de crecimiento entre los países del Grupo de los 20 será del 3,1% en 2023. Para la OCDE, la inflación se agravará en todos los países del G20, más allá de que en la Argentina la situación será mucho peor que la del resto.

Pero no solo esta Organización revisó a la baja sus proyecciones sobre la Argentina: recientemente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) empeoró sus estimaciones sobre el país y estimó una caída del 3% para 2023.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com