EconomíaArgentina19 de Septiembre
¿Hay problemas con la leche?

La industria láctea puso de manifiesto las dificultades que atraviesa el sector, a través de una carta que distintas entidades le enviaron al ministro de Economía, Sergio Massa, y al subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, expresando su preocupación y reclamando por medidas para la actividad.
La misiva remarcó que “a pesar de que en el primer semestre fuimos muy impactados por la sequía y la persistencia de medidas macroeconómicas que nos mantuvieron en niveles negativos de rentabilidad (la cadena láctea viene perdiendo en conjunto $5700 millones/mes), y pagando el costo de endeudarnos y descapitalizarnos crecientemente, sostuvimos el flujo de abastecimiento, sin sobresaltos ni caídas de producción”.
Al pormenorizar esta situación, las entidades manifestaron que “esto no puede seguir así hacia adelante”, argumentando que “tanto tambos como industrias están al límite de sus posibilidades y son muchas las empresas que enfrentan un escenario de posible quebranto (sobre todo pymes)”, a lo que agregaron “el agravante de la baja de los precios internacionales y una caída en el consumo interno”.
En ese sentido, la carta abogó por la necesidad de adoptar medidas que actúen como un “atenuante capaz de reponer mejores condiciones productivas y un mayor ingreso de divisas al país por exportaciones”.
Los pedidos
* Quita de Derechos de Exportación en todas las posiciones arancelarias de los lácteos.
* Establecer un equivalente en pesos por dólar exportado, en iguales condiciones al conocido como Soja Versión IV (que nos eleva mucho costos y alquileres).
* Acelerar el pago del Programa Impulso Tambero.
* Autorizar las SIRAs de importación del sector lácteo y pago de los mismos.
* Modificar el Precio de Referencia de Aduana y ajustarlo a los valores actuales del Mercado Internacional.
La carta fue firmada por la Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe, la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba), el Centro de la Industria lechera argentina (CIL), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), la Junta Intercooperativa de Productores de leche, Coninagro, Federación Agraria Argentina, Unión de Productores de Leche Cuenca Mar y Sierras, y Abasto USV.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 08-05-2025 - Llega BoomBar Air, la barra de sonido de Klip Xtreme con nueva tecnología de audio más potente
- 06-05-2025 - Del asado al snack: sabores que rinden homenaje al paladar local
- 30-04-2025 - Grupo Núcleo presenta el auricular in ear de Skullcandy en Argentina
- 29-04-2025 - Llegó la cámara inteligente Wi-Fi motorizada para exterior de Nexxt Home: lo último en soluciones de vigilancia
- 24-04-2025 - Unitech Iberoamericana, exitoso Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude
- 24-04-2025 - El nuevo oro del entretenimiento digital ya factura USD 146 millones y llega a Argentina
- 16-04-2025 - Forza reveló los beneficios de las UPS para entornos empresariales
- 14-04-2025 - Se realizó el IV Forum nacional de mercado, consumo y logística
- 11-04-2025 - Potrero Digital lanza convocatoria para capacitaciones en marketing y programación web en Mar del Plata
- 09-04-2025 - Innovación y oportunidades para los sectores de ferretería, mantenimiento y construcción

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
