54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Friday, Mayo 09, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina19 de Septiembre

¿Hay problemas con la leche?

Tamberos denunciaron que están trabajando con rentabilidad negativa por la sequía y las medidas del Gobierno. Los más pequeños están al borde del quebranto. Piden medidas para sobreponerse a la crisis.

 

La industria láctea puso de manifiesto las dificultades que atraviesa el sector, a través de una carta que distintas entidades le enviaron al ministro de Economía, Sergio Massa, y al subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, expresando su preocupación y reclamando por medidas para la actividad.

La misiva remarcó que “a pesar de que en el primer semestre fuimos muy impactados por la sequía y la persistencia de medidas macroeconómicas que nos mantuvieron en niveles negativos de rentabilidad (la cadena láctea viene perdiendo en conjunto $5700 millones/mes), y pagando el costo de endeudarnos y descapitalizarnos crecientemente, sostuvimos el flujo de abastecimiento, sin sobresaltos ni caídas de producción”.

Al pormenorizar esta situación, las entidades manifestaron que “esto no puede seguir así hacia adelante”, argumentando que “tanto tambos como industrias están al límite de sus posibilidades y son muchas las empresas que enfrentan un escenario de posible quebranto (sobre todo pymes)”, a lo que agregaron “el agravante de la baja de los precios internacionales y una caída en el consumo interno”.

En ese sentido, la carta abogó por la necesidad de adoptar medidas que actúen como un “atenuante capaz de reponer mejores condiciones productivas y un mayor ingreso de divisas al país por exportaciones”.

 

Los pedidos
   * Quita de Derechos de Exportación en todas las posiciones arancelarias de los lácteos.
   * Establecer un equivalente en pesos por dólar exportado, en iguales condiciones al conocido como Soja Versión IV (que nos eleva mucho costos y alquileres).
   * Acelerar el pago del Programa Impulso Tambero.
   * Autorizar las SIRAs de importación del sector lácteo y pago de los mismos.
   * Modificar el Precio de Referencia de Aduana y ajustarlo a los valores actuales del Mercado Internacional.

La carta fue firmada por la Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe, la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba), el Centro de la Industria lechera argentina (CIL), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), la Junta Intercooperativa de Productores de leche, Coninagro, Federación Agraria Argentina, Unión de Productores de Leche Cuenca Mar y Sierras, y Abasto USV.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com