EmpresasArgentina23 de Mayo
Se recuperó, en marzo, el sector químico y petroquímico

Los datos relevados por la cámara muestran que las ventas locales crecieron en marzo un 16% al compararlas con febrero pasado, favorecidas por todos los subsectores, producto del aumento en la producción, la mayor demanda y aumento de precios de los productos a nivel global, así como factores estacionales. Respecto a marzo de 2022, se registra una caída del 20%, afectada por todos los subsectores a excepción de los productos finales termoplásticos. El acumulado del año refleja una caída del 10% respecto al mismo período del año anterior.
El Informe señala también que las exportaciones durante marzo aumentaron un 9% intermensual, y un 5% interanual, aunque el acumulando del primer trimestre se mantiene con valores negativos (19%). Las empresas manifiestan aumentos en precios y volúmenes de venta.
La reseña elaborada por la CIQyP® indica que las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química) lograron recuperarse en las tres variables analizadas al comparar marzo con febrero de 2023 (5% producción, 18% ventas locales y 30% en exportaciones), con valores positivos para las ventas respecto al mismo mes del año anterior. El acumulado del primer trimestre muestra un incremento del 21% en las ventas locales.
El reporte confeccionado por la CIQyP® evidencia que la capacidad instalada del sector durante marzo tuvo un uso promedio del 60% para los productos básicos e intermedios y del 94% para los productos petroquímicos.
Durante marzo 2023, la balanza comercial medida en dólares, de los productos del sector fue un 38% mayor al mismo mes del año anterior, con una variación negativa del 17% en las importaciones y una variación positiva del 4% en las exportaciones.
En conclusión, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ, (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante marzo de 2023, alcanzaron los 400 millones de dólares, acumulando un total de USD 1.148 millones en el primer trimestre del año.
“La mejora que se muestra está atada a plantas que finalizaron paradas programadas y alguna recuperación que notamos en el sector. Sigue siendo una preocupación el acceso a fondos necesarios para importar materias primas y repuestos, tema que puede afectar el sendero de la recuperación del sector”, enfatizó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 08-05-2025 - Llega BoomBar Air, la barra de sonido de Klip Xtreme con nueva tecnología de audio más potente
- 06-05-2025 - Del asado al snack: sabores que rinden homenaje al paladar local
- 30-04-2025 - Grupo Núcleo presenta el auricular in ear de Skullcandy en Argentina
- 29-04-2025 - Llegó la cámara inteligente Wi-Fi motorizada para exterior de Nexxt Home: lo último en soluciones de vigilancia
- 24-04-2025 - Unitech Iberoamericana, exitoso Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude
- 24-04-2025 - El nuevo oro del entretenimiento digital ya factura USD 146 millones y llega a Argentina
- 16-04-2025 - Forza reveló los beneficios de las UPS para entornos empresariales
- 14-04-2025 - Se realizó el IV Forum nacional de mercado, consumo y logística
- 11-04-2025 - Potrero Digital lanza convocatoria para capacitaciones en marketing y programación web en Mar del Plata
- 09-04-2025 - Innovación y oportunidades para los sectores de ferretería, mantenimiento y construcción

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
