EmpresasArgentina26 de Mayo
De Salta a Chubut: presentan un nuevo sistema de cámaras para brindar mayor seguridad al campo

En medio de las múltiples preocupaciones que enfrentan los productores argentinos, como el clima y las políticas sectoriales perjudiciales, la creciente ola de incidentes de seguridad en el sector rural se ha convertido en una nueva alerta para aquellos que habitan o trabajan en el campo.
Ante esta problemática, la adopción de avanzadas tecnologías de monitoreo se ha convertido en una estrategia cada vez más común para protegerse y prevenir incidentes. En este contexto, Dahua Technology ha desarrollado un sistema revolucionario: cámaras que cubren en tiempo real más de 2.000 hectáreas, y en la noche pueden alcanzar una visión de hasta 1.000 metros a la redonda.
«Son equipos de funcionamiento autónomo, es decir, no requieren conexión a Internet ni suministro eléctrico, característica resulta fundamental en las extensas zonas rurales del país que presentan problemas de conectividad. Además el monitoreo de las cámaras se puede realizar a través de cualquier dispositivo móvil, lo que optimiza aún más la prevención de delitos y la implementación de estrategias efectivas para prevenir y mitigar riesgos.” explicó Agustin Cencic, Pre Sales en Dahua Technology
Este sistema, que ya está disponible en todo el país y se ha implementado por productores desde Salta hasta Chubut, trabaja con diferentes opciones de conectividad a Internet según la disponibilidad en cada ubicación, ya sea cobertura satelital, redes celulares 3G y 4G, o una red propia mediante proveedores locales. En cuanto al suministro eléctrico, se hace uso de paneles solares en caso de ser necesario.
Asimismo, las cámaras de seguridad poseen características que las hacen aún más eficientes para la prevención y detección de riesgos. Estas ofrecen el modelo de Lectura de Patentes (LPR), el cual ha demostrado excelentes resultados en las tranqueras y accesos a los campos para el control de entrada y salida. También las cámaras termográficas permiten identificar objetivos específicos a través del calor y combinadas con radares, pueden lograr una cobertura de casi 360º, lo que resulta ideal para grandes extensiones. Adicionalmente, su diseño anti-vandalismo las hace resistentes a golpes, pedradas y granizo.
“Estamos comprometidos con ofrecer una gestión integral de la seguridad rural, aprovechando las ventajas tecnológicas que brindan el análisis de vídeo, el entorno cloud, Big Data, Inteligencia Artificial (IA) entre otras. Estas herramientas contribuyen a crear sistemas de protección seguros, automatizar tareas y optimizar aún más los procesos. Entendemos que las zonas rurales del país requieren atención y dedicación por eso, de esta manera, buscamos contribuir con uno de los motores más importantes del país en su desarrollo y crecimiento.” finalizaron desde Dahua Technology.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 22-09-2023 - Una experiencia inmersiva para vivir el turismo del vino y la gastronomía de Argentina
- 22-09-2023 - Límites regulatorios en alquileres temporarios potencian operaciones en moneda digital
- 21-09-2023 - La plataforma Sannare basada en IA revoluciona la atención sanitaria
- 21-09-2023 - ABIN, junto al INTI, en la Mesa de Desarrollo de Proveedores de la Industria Naval en Chubut
- 20-09-2023 - Nuevo paso para incorporar a Mar del Plata a una red de modernización y monitoreo nacional de puertos
- 20-09-2023 - Comienza la séptima edición de Pulso IT, el Encuentro de la Tecnología
- 20-09-2023 - Inauguró el centro de distribución de Mercado Libre en Mar del Plata
- 19-09-2023 - ¿Hay problemas con la leche?
- 19-09-2023 - Wibond activa el plan cero interés a todos sus usuarios
- 19-09-2023 - Llegaron las sillas Gamers THRÓNOS200S y THRÓNOS100T de PRIMUS