EconomíaArgentina15 de Mayo
Entre el sinceramiento futuro y la contención de la emergencia

El primer día de las nuevas medidas trabajadas durante el fin de semana por el Ministerio de Economía, abre con expectativas lógicos por saber qué pasará con la cotización del dólar.
A priori, todo hace suponer que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tendrá la posibilidad de actuar libremente para morigerar la tensión en los mercados bursátiles. Ergo, va a intentar frenar con bolsa de arena la subida del agua que se le intentará meter por debajo de la puerta. Y la clave del día es que resista.
No será poco lo que haga el BCRA: viene perdiendo reservas para sostener el precio del dólar bolsa y el contado con liquidación. De hecho, ya sacrificó unos 200 millones de dólares en las últimas tres semanas.
Vale recordar que el mercado está dividido en dos: para las operaciones hasta u$s 50.000 el canal tradicional funciona, pero cuando se supera ese monto los players tienen que ir al SENEBI, una especie de sociedad secreta en la que las partes acuerdan los precios por afuera de la cotización oficial y, con solo estrecharse las manos, terminan definiendo libremente el valor y el compromiso asumido.
Mientras todo eso pasará el BCRA arranca con la meta de ralentizar la suba del precio del dólar oficial. Lo que se llama "crawling peg" o el ritmo al que sube la divisa en el mercado único libre de cambios, estará más ajustado por la autoridad monetaria, que tendría la misión de frenar ese ritmo que traía, intentando seguir la evolución de la inflación.
Si lo hace, se atrasará más el tipo de cambio generando mayor expectativa devaluatoria a futuro y obligando, al próximo gobierno -de cualquier signo o color- a tomar la ingrata decisión de sincerar el precio del billete norteamericano.
No hay que olvidar el contexto puntual: la inflación de abril dio 8,4% con una anualizada del 108,8% mientras las tasas de interés se ubican en el 91% y pasarán al 97% en las próximas horas, intentando que los tenedores de plazos fijos no corran al dólar como resguardo y que la plaza se enfríe levemente, para parar el acelerado ritmo inflacionario.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 08-05-2025 - Llega BoomBar Air, la barra de sonido de Klip Xtreme con nueva tecnología de audio más potente
- 06-05-2025 - Del asado al snack: sabores que rinden homenaje al paladar local
- 30-04-2025 - Grupo Núcleo presenta el auricular in ear de Skullcandy en Argentina
- 29-04-2025 - Llegó la cámara inteligente Wi-Fi motorizada para exterior de Nexxt Home: lo último en soluciones de vigilancia
- 24-04-2025 - Unitech Iberoamericana, exitoso Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude
- 24-04-2025 - El nuevo oro del entretenimiento digital ya factura USD 146 millones y llega a Argentina
- 16-04-2025 - Forza reveló los beneficios de las UPS para entornos empresariales
- 14-04-2025 - Se realizó el IV Forum nacional de mercado, consumo y logística
- 11-04-2025 - Potrero Digital lanza convocatoria para capacitaciones en marketing y programación web en Mar del Plata
- 09-04-2025 - Innovación y oportunidades para los sectores de ferretería, mantenimiento y construcción

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
