PolíticaArgentina22 de Junio
Estrenando ministerio, Scioli se reunió con sectores empresariales aliados

Mostrando actividad desde la gestión, Scioli prefirió salir de su despacho y convertirse en visita en lugar de ser anfitrión lo que fue bien recibido por las autoridades de la UIA y CGERA, las primeras instituciones a las que se acercó.
La problemática es diferente para cada uno de los segmentos industriales ya que mientras en la UIA el foco es el acceso al mercado de divisas y la energía, en el sector pyme la preocupación mayor pasa por la inflación, el consumo interno y el acceso al crédito.
Scioli también fue con su punteo con el tema de importaciones como primer ítem. Si bien desde el gobierno lo niegan, los todos los industriales ya saben que una de las misiones del ex gobernador de Buenos Aires es que no se gaste ni un solo dólar más que no sea en producción.
“En el marco del encuentro se abordaron la evolución de la actividad industrial en el primer semestre, el impulso a la inversión productiva, el acceso a divisas para la importación de insumos, la provisión de energía para la industria y las iniciativas para potenciar las exportaciones con valor agregado”, señaló la UIA en un comunicado luego del encuentro que fue encabezado por el presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja.
“Es importante que podamos acercarle al ministro la voz propositiva de los industriales en materia de desafíos y dificultades del entramados productivo federal”, afirmó Funes de Rioja.
Sobre su encuentro con la UIA, Scioli destacó que “la industria tiene las soluciones que el país necesita”.
La UIA compartió con Scioli y su equipo “Propuestas para un desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo”.
Tal vez uno de los puntos más relevantes que la los equipos técnicos de ambas partes se comprometieron a trabajar en conjunto.
Más tarde, Scioli fue recibido por la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), encabezada por Marcelo Fernández.
Tras ese encuentro el ministro sostuvo: “Hay indicadores muy positivos en cuanto a la recuperación industrial y ahora el desafío que tenemos es cómo acompañar el crecimiento de las empresas, principalmente las pequeñas y medianas, porque ese es el crecimiento del país”.
Por su parte, Fernández, sostuvo que “vamos a seguir trabajando en conjunto para beneficio de la producción y del trabajo nacional. Estamos muy conformes con la reunión”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 08-05-2025 - Llega BoomBar Air, la barra de sonido de Klip Xtreme con nueva tecnología de audio más potente
- 06-05-2025 - Del asado al snack: sabores que rinden homenaje al paladar local
- 30-04-2025 - Grupo Núcleo presenta el auricular in ear de Skullcandy en Argentina
- 29-04-2025 - Llegó la cámara inteligente Wi-Fi motorizada para exterior de Nexxt Home: lo último en soluciones de vigilancia
- 24-04-2025 - Unitech Iberoamericana, exitoso Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude
- 24-04-2025 - El nuevo oro del entretenimiento digital ya factura USD 146 millones y llega a Argentina
- 16-04-2025 - Forza reveló los beneficios de las UPS para entornos empresariales
- 14-04-2025 - Se realizó el IV Forum nacional de mercado, consumo y logística
- 11-04-2025 - Potrero Digital lanza convocatoria para capacitaciones en marketing y programación web en Mar del Plata
- 09-04-2025 - Innovación y oportunidades para los sectores de ferretería, mantenimiento y construcción

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
