EmpresasArgentina19 de Mayo
En octubre lanzarán otros dos pico satélites marplatenses

La firma del acuerdo se realizó en Washington entre David Caponio, Head of Product and Business Development de Launcher y Alejandro Cordero, CEO de Innova Space
“El segundo y tercer satélite, MDQSAT-1A Juana Azurduy y MDQSAT-1B Simón Bolívar, de nuestra constelación se lanzarán a través de "Orbiter", el vehículo de transferencia de Launcher para satélites, que se espera sean lanzados en octubre de 2022 en un SpaceX Falcon 9. Gracias @launcher por acompañarnos en este importante hito para INNOVA SPACE, nuestro país Argentina y Latinoamérica”, sostuvo Cordero, CEO de Innova Space
“Los dos satélites, el Juana Azurduy y el Simón Bolívar, son parte de nuestra constelación Libertadores de América y van a ir dentro del transbordador de Launcher, que es una compañía americana basada en California, conformada por personas ex SpaceX y NASA. A través de un convenio que habíamos firmado anteriormente logramos conformar un nuevo acuerdo y que nos lleven al espacio en el próximo lanzamiento en octubre de 2022. Todo eso va a hacer a través de un cohete nuevamente de la compañía de Elon Musk, SpaceX desde Cabo Cañaveral,” dijo Cordero.
En ese sentido, destacó: “Estamos muy contentos con este importante acontecimiento, ya que nos acerca más a la constelación que estamos trabajando para el próximo año y medio. Se trata de conformar esta pequeña constelación de 20 satélites para terminar de robustecer nuestra arquitectura y empezar la plataforma de venta de nuestros servicios. En Innova Space nos enorgullece poder llevar nuestra innovadora tecnología de pico satélites a todo el país para impulsar un mayor desarrollo de la provincia en materia de tecnología, producción y educación, además de la generación de trabajo genuino y calificado.”
“El proyecto de constelación de Innova Space tiene por objetivo brindar conectividad a las zonas rurales del país, ya que fue diseñado para dar cobertura de comunicación donde no la hay, principalmente áreas agrícolas y mineras. Este acuerdo tendrá un gran impacto a nivel nacional e internacional, ya que permitirá la optimización de procesos, suba de la producción agropecuaria y minera, con una disminución del impacto ambiental”, destacó Maximiliano González Kunz, CEO de Neutrón.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 25-06-2022 - BIWIN refuerza y expande su alianza con Data Tech en Argentina
- 24-06-2022 - PepsiCo presentó el episodio que sucede en Argentina de Planet Love
- 24-06-2022 - Alianza Blister Assist y BRANCO: Gestión digital para comercializar Garantías Extendidas y Asistencias
- 23-06-2022 - HeirloomDAO, la startup NFT argentina, llegó a Silicon Valley para el programa de Draper University
- 23-06-2022 - Nueva red de iluminación con tecnología led para la Manzana de los Circos
- 22-06-2022 - Amazon se instalará físicamente en Chile y Colombia
- 22-06-2022 - Unitech participó del AWS Initiate Buenos Aires 2022
- 22-06-2022 - EDEA y la Secretaría de Educación lanzan curso básico de electricidad
- 22-06-2022 - Beat expande su cartera con un servicio diferencial para los taxis
- 21-06-2022 - La ABIN rechazó los bloqueos selectivos contra la pesca