54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Friday, Mayo 09, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina23 de Noviembre

Volar por Aerolíneas Argentinas ahora es más caro: suben hasta 20% las tarifas de cabotaje

La empresa de bandera decidió el aumento de los precios de los pasajes internos. El aumento se registra con un tope del 20% para los vuelos internos, dependiendo la cantidad de servicios que contenga el ticket.

 

Tres días después del triunfo de Javier Milei en el balotaje, Aerolíneas Argentinas subió hoy hasta 20 por ciento el valor de sus pasajes de cabotaje.

La suba se da en un contexto de alta inflación, expectativas de devaluación reflejadas en los mercados de dólar futuro y en medio de una transición en la que el presidente electo, Javier Milei, adelantó que va a tratar de privatizar toda empresa pública que pueda quedar en manos privadas.

El aumento sin aviso previo sorprendió al sector turístico. A través de un acuerdo de precios similar al de Precios Justos, las tarifas de los pasajes aumentaban en torno al 3% o 4% cada mes.

Esos ajustes, programados, se daban a conocer con antelación a los operadores y agentes de viaje. Pero, en este caso, la suba fue mucho más fuerte y llegó sin anticipación alguna.

La suba, explicaron en el sector, es de un 20% para los pasajes Premium, de otro 20% para los pasajes Flex, 15% en el caso de Plus y 10% en los pasaje Base.

Cada una de esas tarifas son categorías que incluyen distintos servicios a los pasajeros, desde los equipajes que pueden llevar hasta los asientos premium disponibles en algunos vuelos.

Según operadores turísticos, la suba apareció de la nada en los sistemas de venta. Afecta sólo a vuelos de cabotaje, los internacionales se mueven en dólares y por oferta y demanda, corren por otro carril, explicaron.

Dos agencias de viajes confirmaron las subas de precios, que se empezaron a percibir en las ofertas de la empresa aérea de inicios de este miércoles.

La suba de precios llega en pleno período de transición presidencial en el que Milei ha hablado de privatizar empresas del Estado y en el que colaboradores suyos, como Alberto "bertie" Benegas Lynch (n), han sido específicos en mencionar a Aerolíneas Argentinas como una de las candidatas a ser vendidas. Dijo que hay un proyecto que "dejaría la empresa en manos de los empleados".

Dejá tu Comentario

Tambien puede interesarte

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com