54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Sunday, Julio 06, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina16 de Noviembre

Creció la generación de empleo, pero esperan un deterioro en la calidad del mismo

Desde la consultora LCG realizaron un análisis acerca de la creación de empleo y las perspectivas de calidad del mismo. Lo ven condicionado a un eventual debilitamiento de la actividad económica.

 

Por trigésimo segundo mes consecutivo el empleo formal sostuvo altas tasas de crecimiento. Sin embargo, durante agosto el crecimiento del empleo fue dispar entre asalariados e independientes, entienden desde la entidad.

Al respecto, señalan que “las mayores variaciones se presentaron entre los independientes. Los inscriptos en el Monotributo crecieron un 1,8%, implicando la incorporación de 35.672 al régimen. En contraposición, el régimen de Monotributo Social mostró una caída mensual del 2,8% (s.e.), restando 17.043 puestos. Los autónomos acompañaron la dinámica y presentaron una merma del 0,4% mensual (s.e.) implicando una pérdida de 1.570 puestos de trabajo”.

El empleo asalariado en sus dos versiones también creció, pero lo hizo (nuevamente) en menor medida que el independiente. Este mes, los asalariados públicos presentaron un incremento del 0,3% mensual (s.e.), sumando 10.332 nuevos trabajadores, en tanto que los asalariados privados crecieron 0,1% (s.e.), equivalente a 7.935 nuevos puestos de trabajo. En este caso se trata de una marcada desaceleración respecto promedio de 19.040 entre ene-21 y jul-23, revelaron fuentes de la misma consultora.

Hacia el interior de los trabajadores asalariados privados, la creación de empleo estuvo concentrada en los sectores de servicios, que absorbieron 85% de los nuevos puestos: +6.790 puestos en el mes. El 15% restante se sumó a los sectores productores de bienes, incrementándose apenas 0,05% mensual (+1.145 puestos). Cabe destacar la reducción en el sector de la construcción del 0,5% mensual (- 2.330 puestos.) y la desaceleración en la contratación de Hoteles y Restaurantes (+0,1% mensual s.e. vs. 0,5% en jul-23), sectores que explican 12% del total del empleo asalariado privado formal. Distintamente, Comercio fue el principal demandante de mano de obra absorbiendo 5.683 nuevos trabajadores.

En Buenos Aires el empleo creció al mismo ritmo que en el promedio del país (0,3% m/m s.e.), aportando 5.726 puestos de trabajo. Sin embargo, CABA desaceleró su crecimiento mensual sumando 1.222 trabajadores (+0,1% m/m s.e.). Tierra del Fuego multiplicó por 4 el aumento nacional, alcanzando una variación mensual positiva del 1,2% (+476 nuevos puestos).

 

Expectativas

Para LCG, hay que tener en cuenta que “aunque la creación del empleo continúa, la calidad de los puestos creados es cada vez menor. Este mes, un 49% correspondió a empleo monotributista o casas particulares mientras que solo el 22% respondió a la creación de puestos de asalariados privados. Se acentúa la dinámica que se ve desde hace 10 años”.

En este sentido, esperan que “para los próximos meses se sostenga la dinámica de creación de empleo de menor calidad la que podría acentuarse aún más en la medida que la actividad se mueva a la baja como lo proyectamos”.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com