EconomíaArgentina23 de Mayo
Hay pocos importados y los que llegan suben al precio de los dólares financieros

No es un dato menor: en una economía donde la inflación se espiraliza, la importación podría favorecer a regular el precio de los productos nacionales. Pero no es así, porque los importadores tienen que usar divisas propias para pagar las compras a sus proveedores y reponer esos dólares, ahora, tiene un precio superior a los 470 pesos en los mercados oficiales financieros (MEP y CCL) y de $ 490 en el segmento paralelo.
Por eso genera dudas la idea del ministro de Economía Sergio Massa respecto de usar el Mercado Central como importador de alimentos. ¿Con qué dólares se van a importar esas compras? ¿A qué precio se pagarán esos dólares?
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) tiene un dato que es revelador. Los productos importados subieron 128% en los últimos 12 meses, compando desde abril y mirando un año para atrás. Y el dólar oficial también aumentó, pero 90% en el mismo período. Es decir que la brecha fue de 38% puntos porcentuales más alto.
Si se mira la foto y no la película, se puede ver que en el mismo mes de abril también hubo una diferencia sustancial: mientras los productos importados aumentaron 9,2% el dólar subió menos, un 6,9%. Ergo, lo que todos saben que sucede: no hay dólares para sostener la demanda de los importadores para pagar los permisos de importación al tipo de cambio oficial, entonces quienes importan tienen que hacer con dólares propios que luego reponen al precio del dólar contado con liquidación.
Todo eso genera más presión inflacionaria porque, en lugar de relajar la oferta, los productos entran a precio caro y la gente sigue pagando mucho por cosas muy básicas que están en las góndolas de los supermercados. A veces, hasta los fósforos que se fabrican en Singapur son más caros que los de Argentina, cuando antes estaban a la mitad de precio.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 22-09-2023 - ¿En qué consisten las medidas del Gobierno para autónomos y profesionales?
- 22-09-2023 - ¿Cómo impactó la devaluación en los comercios?
- 22-09-2023 - La carne tiene nuevos precios justos
- 22-09-2023 - Debutó el nuevo indicador de economía con una inflación oficial del 2% en la semana
- 21-09-2023 - Aquel viejo y glorioso asadito argentino
- 21-09-2023 - Creció el déficit de la balanza comercial
- 20-09-2023 - Se frena la economía en el peor momento de la inflación
- 20-09-2023 - ¿Por qué se espera que la inflación mayorista cierre el año cerca del 200%?
- 19-09-2023 - Argentina será la inflación más alta del G20
- 19-09-2023 - Cambios en el régimen de Autónomos