EconomíaArgentina18 de Mayo
¿Cómo es y a quienes alcanza el nuevo plan de facilidades de la AFIP?

El Poder Ejecutivo Nacional dispuso un Alivio Fiscal para pequeños contribuyentes, MiPyMEs y entidades sin fines de lucro, que establece un nuevo plan de facilidades para deudas vencidas al 30 de abril de 2023.
El nuevo plan de facilidades de pagos permite cancelar obligaciones tributarias y de los recursos de la seguridad social vencidas hasta el 30 de abril del corriente año con una menor tasa de financiamiento. No exige pago a cuenta y, dependiendo del tipo de deuda a cancelar, ofrece hasta un máximo de 84 cuotas para micro y pequeñas empresas, 48 para medianas empresas tramo I y 36 para el resto de contribuyentes.
Plan para deuda vencida al 30 de abril de 2023
El total estimado de obligaciones tributarias y de los recursos de la seguridad social a regularizar con este nuevo plan de facilidades de pago es de $456.063 millones. El alivio fiscal anunciado para esta clase de deudas beneficia a unos 656.121 contribuyentes, de los cuales el 48,1% son Micro y Pequeñas Empresas, 31,2% son Pequeños Contribuyentes y Monotributistas y 11,5% son Medianas Tramo I.
Las obligaciones alcanzadas por este plan de facilidades de pago son:
- Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social -incluidos sus intereses y multas- vencidas al 30/04/2023.
- Multas impuestas, cargos suplementarios por tributos a la importación o exportación y liquidaciones de los citados tributos comprendidas en el procedimiento para las infracciones, así como sus intereses, todo ello conforme a lo previsto en el Código Aduanero -Ley N° 22.415 y sus modificaciones- formulados hasta el 30/04/2023.
El acogimiento a este plan de facilidades de pago podrá realizarse desde el 29 de mayo hasta el 29 de septiembre de 2023, inclusive.
Para hacerlo, se deberá ingresar con clave fiscal al servicio “Mis Facilidades”, opción “RG N° 5.361 - Plan de Facilidades de Pago - Obligaciones vencidas al 30 de abril de 2023”.
La regularización mediante este régimen no implica reducción de intereses, así como tampoco la liberación de las sanciones pertinentes. No se podrá utilizar este plan para reformular planes ya vigentes.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 08-05-2025 - Milei dijo que el peso seguirá existiendo
- 08-05-2025 - Hot Sale intensifica las devoluciones en serie, un fenómeno que cuesta $890 mil millones anuales al e-commerce
- 06-05-2025 - Dicen que el puerto estaría creciendo en operatoria de comercio exterior
- 06-05-2025 - Industria yerbatera argentina en problemas por costos
- 30-04-2025 - Expectativas de dólar a la baja en los mercados futuros
- 30-04-2025 - ¿Qué va a pasar con los precios en mayo?
- 30-04-2025 - Mercantiles acordaron nueva escala salarial
- 29-04-2025 - En mayo bajan los combustibles
- 25-04-2025 - Dato de la cámara de comercio respalda el crecimiento del consumo
- 24-04-2025 - CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior con Brasil

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
