EconomíaEspaña29 de Marzo
Diferencias en las cifras de empleo en España

Según las últimas cifras publicadas por Eurostat, los datos de personas en el paro en España ascienden a 3,03 millones. Pero parece que esa no es la foto completa, porque Bruselas calcula que, entre las personas que queriendo trabajar no logran hacerlo, hay 1,07 millones de desempleados y 1,1 millones de subempleados.
Los números son interesantes de analizar, toda vez que el gobierno de la Eurozona está enfocando un dato particular de la península, que maneja sus propias estadísticas a través del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En un momento en el que las cifras de paro publicadas por el Servicio Público de Empleo Estatal siguen en el ojo del huracán por la desviación entre paro registrado y efectivo (que incluye los fijos discontinuos inactivos), la Oficina Europea de Estadística plantea una aproximación muy diferente a la polémica.
En este caso, Eurostat utiliza el concepto de 'holgura laboral', que estima cuánto de su fuerza laboral se está desaprovechando.
Para calcularlo, parte de los datos recopilados por el INE para la Encuesta de Población Activa (EPA), pero añadiendo supuestos que no entran en la definición estándar de parados: personas que no trabajan, están buscando activamente empleo y tienen disponibilidad para incorporarse inmediatamente a un puesto. En la estadística convencional, se consideran inactivos.
Esto excluye tanto a los desempleados desanimados, o lo que también se describe como personas que se ha cansado de buscar empleo sin éxito, como así también a los que no pueden empezar a trabajar por tener que cuidar de hijos o dependientes, o por otras razones. Una limitación que tras el estallido de la pandemia y los confinamientos se reveló como demasiada rígida para reflejar la realidad del desempleo.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-11-2023 - ¿Qué pasó en la reunión entre futuros funcionarios argentinos y ejecutivos del FMI?
- 30-11-2023 - ¿Qué sucede en las automotrices?
- 29-11-2023 - Empresarios pymes de IDEA consensuaron ideas para el sector
- 29-11-2023 - ¿Qué pronosticó la OCDE para la economía argentina?
- 28-11-2023 - La carga tributaria en las pymes
- 28-11-2023 - Las ferreterías de barrio se mantienen fuertes frente a las dificultades actuales
- 28-11-2023 - Datos sobre la situación del mercado de cambio
- 27-11-2023 - Las naftas subieron por segunda vez en el mes
- 27-11-2023 - Desde CAME señalaron que creció la actividad industrial
- 27-11-2023 - ¿Cómo queda el monotributo a partir de enero?