EconomíaArgentina22 de Marzo
Operativo pesificación en marcha

Pensando en controlar la brecha cambiaria, por un lado, y contener las reservas alicaídas del Banco Central de la República Argentina, por el otro, es que el Gobierno le pide a los organismos públicos que cambien las tenencias con legislación extranjera y las pasen a pesos.
También deberán vender los bonos bajo legislación local a privados.
Si la jugada sale bien, Economía habrá logrado absorber el excedente de pesos en la plaza que conllevan a la suba inflacionaria pasada y se proyectan en impactar en los índices de los próximos meses.
Leer también: Nuevo récord del dólar paralelo: 393 pesos y subiendo
El objetivo es pretencioso: generar profundidad en el mercado, otorgar al Ministerio de Economía la capacidad de actuar en el mercado de dólares financieros sin afectar las reservas, lograr la estabilización del dólar contado con liquidación y consolidar el programa financiero del Tesoro.
Desde el Ministerio de Economía aseguraron que se implementará “la pesificación de US$ 4.000 millones del Estado con instrumentos pagaderos en pesos".
La decisión será oficializada con el formato de un decreto. Al mismo tiempo, el Gobierno hará uso de otro tipo de bonos en moneda extranjera también en las carteras públicas (los Bonares) para que por medio de subastas periódicas sumen oferta al mercado “contado con liqui”. Esperan así sumar liquidez y "profundidad" a la plaza de CCL, “estabilizar” el mercado y evitar disparadas de precios.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 26-05-2023 - Buena noticia para los trabajadores de la pesca
- 24-05-2023 - Tarjetas en modo repliegue, límites que no suben automáticamente y anuncio condicionado
- 24-05-2023 - Las nuevas medidas sobre los dólares financieros ya están vigentes
- 24-05-2023 - El pan pasará a costar cerca de 600 pesos en Mar del Plata
- 23-05-2023 - ¿Qué significa el aumento de los topes de las tarjetas de crédito?
- 23-05-2023 - Hay pocos importados y los que llegan suben al precio de los dólares financieros
- 23-05-2023 - ¿Qué se puede comprar con el nuevo billete de $ 2.000?
- 23-05-2023 - Aumentarán las cuotas de los colegios
- 22-05-2023 - La industria pyme creció 0,4% interanual en abril pero se desacelera
- 22-05-2023 - Renovaron, con aumento, los productos que integran Precios Justos