EconomíaArgentina16 de Marzo
El BCRA subió las tasas pero se quedó a mitad de camino

Al llevar la tasa del 75% al 78% anual, la tasa efectiva anual pasa del 106,7% al 113,2% en un año.
Sin embargo, el ahorrista sabe que el rendimiento mensual, ahora, es del 6,5% y que se quedó a las puertas de igualar la inflación de febrero (6,6%) y bastante atrás con respecto a la inflación núcleo del mes, que según el INDEC fue del 7,7% en febrero último.
Leer también: ¿Se viene otra suba de tasas?
Tal vez el dato más positivo es que la tasa para tarjetas de crédito quedó sin modificarse, aunque tampoco sufrieron cambios las tasas de pases y la de inversiones.
Desde el martes, cuando se conocieron los nuevos datos de inflación, había varios cálculos entre el rendimiento de los plazos fijos y el costo de vida mensual.
Se especulaba que una suba de 5 puntos porcentuales, que colocara la tasa en el 80%, permitiría empatarle a la inflación. En tanto que una suba de 10 puntos porcentuales que llevara la tasa al 85% le hubiera facilitado una pequeña renta al ahorrista.
La gran pregunta es qué impacto tendrá esta suba de la tasa en el mercado del dólar, algo que también intenta controlar el BCRA a través de sus propuestas para hacer que la gente demande pesos.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 31-03-2023 - Pobreza: la mitad de las personas pobres están en los partidos del GBA
- 31-03-2023 - ¿Otro año de crecimiento de la producción de cerdos?
- 29-03-2023 - Los huevos de Pascua aumentaron más que la inflación
- 29-03-2023 - Diferencias en las cifras de empleo en España
- 29-03-2023 - ¿Mientras más abajo se está en la mirada sociofinanciera más se paga con QR?
- 28-03-2023 - ¿Se cumplió el pronóstico de García Moritán con el dólar en $ 400?
- 27-03-2023 - La inflación de este año está condicionada a un presente complejo
- 25-03-2023 - Preparan anuncios económicos
- 22-03-2023 - Operativo pesificación en marcha
- 22-03-2023 - ¿Qué pasó con la balanza comercial?