54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Monday, Mayo 12, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina13 de Marzo

El consumidor pagó el triple de lo que recibió el productor de alimentos

La medición corresponde a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Está elaborada a partir de los datos que entrega el IPOD. Empieza a aparecer un factor clave: los precios no suben más porque la gente no llega a pagarlos.

 

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por CAME, en febrero los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,1 veces del campo (origen) a la góndola (destino).

Esto quiere decir que los consumidores pagaron $3,1 por cada $1 que recibieron los productores y que, en promedio, la participación del productor explicó el 33,6% de los precios de venta final.

 

Leer también: La lucha por el aceite

 

La mayor participación la tuvieron los productores de pimiento (88,5%), debido a las altas temperaturas que quemaron las verduras de hoja verde y provocaron un salto en los precios de origen, mientras que la menor fue para los de mandarina (13,8%).

Del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 3,9 veces en febrero, por lo que el consumidor pagó $3,9 por cada $1 que recibió el productor frutihortícola.

Pero por los 5 productos y subproductos ganaderos que componen la canasta IPOD, el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor.

 

Causas de la tensión de precios

La caída del poder adquisitivo de los consumidores también ha limitado mantener y/o elevar los precios de góndola de varios de los productos que conforman la canasta IPOD.

Asimismo, otro de los factores que influyó en la conformación de precios de los productos agropecuarios fueron las inclemencias climáticas sufridas en gran parte del territorio nacional: las sequías, altas temperaturas y heladas tardías dañaron la producción, provocando un salto en los precios. 

Dejá tu Comentario

Tambien puede interesarte

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com