Temas GeneralesArgentina10 de Marzo
En el puerto, harán un importante espacio público comercial y de entretenimiento

Según se especifica esta Licitación 04/23 del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, se apunta a reforzar allí la actividad turística y comercial, con la idea de generar un espacio de vínculo con la comunidad para la expresión de la cultura e identidad portuaria por medio de propuestas atractivas, espacios recreativos públicos y nuevos sectores comerciales.
El proyecto deberá proponer integración y continuidad con el actual Centro Comercial Puerto y contribuir a la generación de “un frente de vinculación entre el puerto y la ciudad” que debería darse por continuidad de usos y morfología edilicia.
Leer también: Pusieron en funciones a los nuevos integrantes del Directorio del Consorcio Portuario
Desde la Gerencia de Explotación y Marketing, donde están a disposición los pliegos con bases y condiciones de esta convocatoria, se estableció un monto base de 11.365.710,58 dólares en concepto de inversión para las propuestas interesadas en participar de esta licitación.
Esta convocatoria tendrá definiciones el próximo 20 de abril, fecha para la que se fijó la apertura de sobres con las ofertas interesadas en explotar esta superficie de más de 35.000 m2 por un plazo de 20 años con opción a renovación por otros diez.
Tres espacios
El mercado abarcaría 17.750 metros cuadrados (la mitad del predio alcanzado por esta licitación) con posibilidades de construir en dos plantas sobre un máximo de 12.000 m2 y hasta 35.500 m3. Allí se podrán volcar propuestas comerciales que siempre deberán contemplar un espacio para productos de las industrias pesquera y naval.
La idea prevé el desarrollo de 100 locales comerciales, con “espacios versátiles” para alojar actividades tales como conferencias, ferias, stands y puestos móviles, núcleos sanitarios y servicios.
El sector destinado a parque público abarcará unos 7.100 m2 y debe involucrar un espacio parquizado con servicios y equipamiento específico que convoque al uso público para el disfrute de actividades al aire libre, vinculando de esta manera a la ciudad con el puerto, “generando un espacio público de uso común brindado a toda la ciudadanía”.
Además de oficiar como pulmón verde deberá contener actividades de esparcimiento, deportivas y recreativas por medio de instalaciones y equipamiento tales como bicisendas, circuito para caminatas y running, cancha de básquet, skatepark, anfiteatro, juegos para niños y núcleos sanitarios.
Por último habrá un espacio reservado a estacionamiento de más de 10.000 m2 con capacidad para unos 350 automotores.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 08-05-2025 - Milei dijo que el peso seguirá existiendo
- 08-05-2025 - Hot Sale intensifica las devoluciones en serie, un fenómeno que cuesta $890 mil millones anuales al e-commerce
- 06-05-2025 - Dicen que el puerto estaría creciendo en operatoria de comercio exterior
- 06-05-2025 - Industria yerbatera argentina en problemas por costos
- 30-04-2025 - Expectativas de dólar a la baja en los mercados futuros
- 30-04-2025 - ¿Qué va a pasar con los precios en mayo?
- 30-04-2025 - Mercantiles acordaron nueva escala salarial
- 29-04-2025 - En mayo bajan los combustibles
- 25-04-2025 - Dato de la cámara de comercio respalda el crecimiento del consumo
- 24-04-2025 - CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior con Brasil

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
