PolíticaArgentina01 de Febrero
Buscarán mejorar el monotributo tech

La iniciativa será abordada a las 15 horas en el Anexo C de la Cámara baja en el marco de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside Carlos Heller (Frente de Todos).
La propuesta impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, habilita a los pequeños contribuyentes tecnológicos a acceder a este régimen cambiario especial hasta un máximo de 30.000 dólares por año de facturación, a cambio del pago de una cuota "Monotech" de acuerdo a un esquema de escalas diferenciadas. El régimen actual habilita hasta un tope de 12 mil dólares, con lo cual esta iniciativa ampliará ese techo.
Los profesionales independientes "deberán depositar las sumas obtenidas por el ejercicio de las actividades incluidas en el Monotech, en una Cuenta Especial en moneda extranjera, en los términos que establezca el Banco Central", detalla el proyecto.
"El Pequeño Contribuyente Tecnológico podrá optar por añadir al importe del tributo integrado del Monotech, el aporte adicional a una obra social", indica. En los fundamentos de la iniciativa se detalla que uno de los objetivos es que los trabajadores freelancers "eviten recurrir a mecanismos de opacidad fiscal en el exterior".
El espectro de actividades alcanzadas por esta nueva figura de monotributistas Tech es amplia, abarcando desde programadores, diseñadores gráficos, desarrolladores de videojuegos, traductores, periodistas, artistas, guionistas, hasta jugadores de e-sports. Con el certificado de "Monotributo Tech" estarían habilitados a enviar sus facturas a clientes en el exterior.
Las categorías del "Monotributo Tech"
La primera categoría alcanza a aquellos contribuyentes tecnológicos que exporten por hasta 10.000 dólares anuales (hasta 833 dólares por mes). La segunda categoría contemplará a quienes facturen entre 10.000 y USD 20.000 por año (hasta 1.666 dólares por mes). La tercera y última categoría aplica para facturaciones anuales de entre 20.000 y 30.000 dólares (hasta 2.500 dólares por mes).
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR
- 26-06-2025 - Mejoras en los indicadores de actividad, con crecimiento en la industria
- 25-06-2025 - Fin del Cuota Simple: CAME garantiza nuevo programa de cuotas para el comercio pyme