PolíticaArgentina19 de Septiembre
La controversia entre subsidios energéticos y dólar oficial

El subsidio de las tarifas de luz y gas continúa en pleno laberinto. Luego de que el 15 de septiembre se confirmara que quien obtenga el beneficio no podrá acceder a comprar Dólar Ahorro en el mercado oficial, casi 10 mil usuarios decidieron darse de baja en tan solo 24 horas.
Pese a esta abrupta baja que desequilibró los promedios anteriores, el Ministerio de Economía adelantó a fines de agosto que habría esta nueva pauta en los subsidios, lo que provocó el rachazo de un poco más de 88 mil usuarios.
“El BCRA dispuso que las personas usuarias de los suministros de gas natural por red, de energía eléctrica y de agua potable, mientras reciban subsidio en alguno o todos esos servicios, no podrán acceder al mercado oficial ni realizar operaciones con títulos y otros valores con liquidación en moneda extranjera”, informó el jueves el Banco Central en un comunicado.
Esta nueva reglamentación de no poder comprar dólar ahorro impacta para los niveles 2 y 3, ya que los que permanecen en el nivel 1 no pueden acceder al subsidio por tener ingresos por encima de lo estipulado.
Sin dudas el anuncio del Banco Central fue el pujante para las bajas en muchos usuarios ya que por ejemplo el jueves 15 de septiembre 1.632 usuarios rechazaron el beneficio, el miércoles lo hicieron 443, el martes 509 y el lunes 604 personas.
Cómo darse de baja
Primero el usuario que quiera rechazar o eliminar el beneficio deberá ingresar a la página del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía. Luego ingresar al sección “Modificar o eliminar la solicitud”.
Cuando se accede a ello se deberá ingresar el DNI y el número de gestión que se obtuvo cuando se pidió el subsidio y apretar en el botón de "eliminar la inscripción". Asimismo esta opción permite modificar información acerca de lo completado anteriormente.
Con relación al suministro de electricidad, las empresas ya percibieron los primeros listados para que en la próxima factura ya comiencen a visualizarse los primeros números del beneficio, es decir quienes lo seguirán percibiendo y quienes quedaron afuera.
Pero con respecto a las empresas de gas, hasta el momento no recibieron la lista de los clientes y es por ello que todavía no pueden comenzar a facturar con las nuevas tarifas. Desde fuentes del Ministerio señalaron que se espera el envío en los próximos días.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR
- 26-06-2025 - Mejoras en los indicadores de actividad, con crecimiento en la industria
- 25-06-2025 - Fin del Cuota Simple: CAME garantiza nuevo programa de cuotas para el comercio pyme
- 25-06-2025 - Consumo de bienes y servicios registró crecimiento en mayo, según la CAC
- 23-06-2025 - Para la UCIP la mitad de los comerciantes alcanzaron sus expectativas por el fin de semana largo
- 21-06-2025 - Aumentarían 5% los combustibles como respuesta a la suba del barril de petróleo
- 21-06-2025 - ¿Cómo impactan los precios de los alquileres en los salarios?
- 21-06-2025 - Los comercios minoristas son el puntal para que crezca el consumo

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
