PolíticaArgentina19 de Enero
UCIP solicitó aplazamiento del comienzo de clases en Buenos Aires

Esta tarde, la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, comunicó a la prensa que el inicio de clases en Buenos Aires, el 21 de febrero, no favorece a la actividad turística en nuestra ciudad.
La posición de la cámara empresarial destaca que “como viene manifestando desde hace años, resalta la importancia de mejorar día a día la educación a la vez que sostiene que el problema no se resuelve reduciendo los períodos vacacionales, sino revisando la calidad de lo enseñado”.
Por eso, dijeron que “las recientes decisiones del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), sobre el adelanto de la finalización de las vacaciones escolares perjudica seriamente a todos los destinos turísticos del país y especialmente a toda la Costa Atlántica”.
Trabajo o educación
“La histórica reivindicación del inicio de clases luego de terminada la temporada estival, la cual fue siempre acompañada por todo el sector empresario y comercial de Mar del Plata, se ve hoy nuevamente malograda enfrentando la antigua contienda entre trabajo y educación. Nuevamente, la entidad plantea la necesidad de buscar soluciones superadoras sin que ello conlleve un perjuicio mayor a la actividad turística y comercial tan afectada por la pandemia”, afirma el comunicado empresarial.
Sobre la coincidencia nacional de que el sector más perjudicado por la pandemia fue el turístico, se impulsaron desde la Nación y también desde las provincias turísticas del país importantes esfuerzos de financiamiento y apoyos económicos como el Programa Pre Viaje, el subsidio de impuestos a la hotelería y al costo de los viajes de egresados, entre otros, para paliar en parte las dificultades y la caída de empleos que atraviesa toda la actividad vinculada al viaje, recreación y esparcimiento.
Por otro lado, desde la UCIP sostienen que “la aspiración por sumarle sólo 5 días hábiles al ciclo lectivo 2022, que podrían distribuirse a lo largo del año, se traduce en la finalización de la temporada prácticamente más de un mes antes de que termine el verano, afectando también el fin de semana extra largo de carnavales del 26, 27, 28 de febrero y 1 de marzo”.
Por ello, consideraron que “tanto Mar del Plata -ciudad turística- como así también otros puntos del país necesitan de la temporada para iniciar la recuperación del sector”. Por eso la UCIP “llama a la reflexión a todos los protagonistas decisorios o que puedan intervenir en favor de revertir esta medida, a los efectos de evitar la profundización de un importante daño en las economías de los distintos destinos turísticos, dando comienzo a las clases en marzo”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 12-09-2025 - Mejoró el consumo en agosto
- 12-09-2025 - Lamb Weston ya exporta desde Mar del Plata
- 09-09-2025 - Kicillof aplicará impuesto a las transferencias por billeteras en la provincia
- 04-09-2025 - El sector automotriz se fortalece con la estabilidad de los precios
- 02-09-2025 - La inflación de agosto al 2% hace que siga bajando el IPC anual
- 01-09-2025 - La inflación de agosto se mantendría en torno al 2%
- 29-08-2025 - Dicen que el Peso seguirá fuerte contra el dólar
- 27-08-2025 - En Argentina, las mujeres están más bancarizadas que los hombres
- 26-08-2025 - ¿Qué cartas juega el Gobierno para controlar el dólar?
- 22-08-2025 - ¿Qué pasó con el consumo de alimentos?

Lo más Destacado
-
EconomíaArgentina
Mejoró el consumo en agosto
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
