54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Tuesday, Mayo 13, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina01 de Marzo

La ABIN celebró el anuncio del llamado a licitación para la concreción del Canal Magdalena

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, confirmó la licitación en el marco del discurso realizado este miércoles en la Asamblea Legislativa, que se llevó a cabo en el Congreso de la Nación.

 

Desde la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) celebraron el anuncio realizado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que confirma el próximo llamado a la licitación para el desarrollo de la obra de dragado y balizamiento del Canal Magdalena.

En ese sentido, la presidenta de la entidad empresaria, Sandra Cipolla, destacó: “es muy importante el anuncio que realizó el presidente de la Nación en su discurso en la Asamblea Legislativa respecto a la concreción, próximamente, del llamado a la Licitación para la obra del Canal Magdalena”.

“Desde nuestra institución hemos trabajado y señalado con insistencia - desde hace mucho tiempo - el carácter estratégico que el Canal Magdalena tiene desde el punto de vista geopolítico, económico y de soberanía nacional. No puedo dejar de mencionar en ese marco, al Ing. Horacio Tettamanti, ex presidente de nuestra institución, como el gran impulsor y defensor de este proyecto”, señaló.

 

Leer también: Canal Magdalena y el puerto de Mar del Plata

 

“Este anuncio – continuó Cipolla - nos genera amplias expectativas porque vemos que la concreción de este proyecto resulta fundamental para el desarrollo y el crecimiento de la Provincia de Buenos Aires y de la Argentina. Nos parece muy importante destacar esta decisión del gobierno nacional y la convicción e impulso del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires – que más allá de la coyuntura que estamos atravesando  pudieron avanzar con esta iniciativa que consideramos trascendental desde el punto de vista productivo, que nos permite pensar un país a futuro, con oportunidades para las próximas generaciones”.

“Su realización tiene importantes beneficios ya que brindará una salida directa al mar, mejorará la conectividad ahorrando tiempos de navegación y generando menores costos logísticos para los buques, lo cual - obviamente - tiene un impacto en los precios de los bienes transportados”, concluyó Cipolla”.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com