54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Friday, Mayo 09, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

PolíticaArgentina02 de Agosto

En Mendoza, el ministro Massa hizo campaña con empresarios

Expuso frente a más de 300 empresarios y productores regionales de la provincia, en la que destacó el trabajo de IMPSA en el avance de diversos proyectos industriales.

 

El funcionario remarcó que la empresa mendocina “se encuentra trabajando en desarrollos de infraestructura para exploración petrolera, nuevas torres de oxigenación para YPF, abastecimiento e ingeniería para Yacyretá y producción de energías renovables con paneles solares en La Rioja y San Juan”, con el objetivo de transformar la cadena de valor.

Asimismo, aseguró que Mendoza tiene una oportunidad de desarrollar la industria de hidrógeno gris y verde, lo que constituye “una ventaja respecto a otras provincias”.

Por otra parte, enumeró las medidas que está implementando el Gobierno Nacional en su visión de “país federal”, entre las que se destacan la eliminación de las retenciones a la industria vitivinícola a partir de septiembre, la utilización del 30% del impuesto al cheque como pago a cuenta de aportes y contribuciones patronales y la eliminación del sistema de percepciones por operaciones de débito y crédito bancario que beneficia a más de 2900 empresas.

“Debemos recorrer el camino de la simplificación tributaria porque necesitamos que las Pymes, los comerciantes y los monotributistas emprendedores, además de tener el acceso al crédito, puedan sostener el nivel de actividad”, señaló Massa.

Por último, el ministro estableció los ejes para trabajar durante los próximos 4 años. “Vamos a avanzar en un programa de aportes no reintegrables para las Pymes de Mendoza, en especial para las bodegas, a fin de seguir ganando mercado. También vamos a aumentar exportaciones de la vitivinicultura y aumentar importación del turismo, por eso la inversión en la ruta del vino que es una bandera de identidad de la Argentina a nivel mundial que hay que defender con mayores rutas e inversión pública”, indicó.

En esta línea agregó que se destinarán $3.200 millones para promover el enoturismo, como “inversión para el desarrollo, el crecimiento y la generación de empleo”, concluyó.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com