54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Friday, Mayo 09, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina12 de Julio

Consultoras ven al dólar oficial cerca de los mil pesos para fin de 2024

Hay un dato que las consultoras relevan y que ha sido puesto en evidencia en las últimas horas: el dólar para fin de año llegaría a $ 452 mientras que para finales de 2024 el precio estaría en los $ 924.

 

¿Qué es esto? En principio se trata de un pronóstico basado en los estudios de anticipación que llevan adelante más de 50 bancos nacionales y del exterior y consultoras económicas en el país.

El informe, denominado Latin Focus, pone sobre la mesa el desempeño económico de la región, donde la economía argentina está proyectada como la peor para el año en curso.

Para los resultados del mismo trabajo técnico, la inflación de este año estaría cerrando en 116% mientras que la del 2024 se ubicaría en 129,1%, alcanzando un nuevo peldaño en la escalera inflacionaria vernácula.

 

Los pronósticos

“Argentina será la economía con peor desempeño de América Latina este año, lastrada por controles de divisas, inflación altísima, sequía y condiciones financieras estrictas" describe el paper donde se detallan los pronósticos de la región.

Además, explica que "mayores llegadas de visitantes y aumento la producción de energía del campo Vaca Muerta brindará apoyo. Los riesgos están sesgados a la baja e incluyen un colapso de la moneda y el impago de la deuda”, casi nada.

Desagregando el informe se pueden ver las opiniones de las distintas fuentes consultadas. Por ejemplo, para la consultora EMFI la inflación de este año alcanzará el 180,5% y se reducirá a 147,6% en 2024. Esta fue la medición más pesimista. Le siguieron Invecq Consulting, que proyectó una inflación de 167% para 2023, seguido por FMyA (161,2%) y Citigroup Global Markets (160%).

¿Y quién proyectó la inflación más baja? UBS espera una inflación de 95% este año, seguido por MAPFRE Economics espera una inflación de 99,1%, y Torino Capital (100,2%).

En cuanto a la tasa de cambio, las proyecciones de las consultoras privadas volvieron a incrementar su expectativa de devaluación del peso argentino. El consenso indicó que el dólar comercial o mayorista finalizará este año en los $452, lo que implica un alza extra de 61 pesos o un 15,6% más que la proyección de junio, de un dólar a $391 para diciembre. En tanto, el dólar oficial llegará a los $924 en 2024, lo que significa un aumento del tipo de cambio oficial proyectado en 104% el año que viene.

El dólar oficial más alto para 2023 fue proyectado Itaú Unibanco ($650), seguido por Banco Galicia ($629) y Eco Go ($628). El dólar mayorista más barato fue el proyectado por UBS ($310), Moody’s Analytics ($318) y Econométrica SA ($340).

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com