EmpresasArgentina01 de Febrero
Vittal, un modelo exitoso de atención híbrida

La empresa de emergencias médicas vittal, que también cuenta con coberturas de salud, finalizó el año 2022 con un exitoso modelo híbrido de atención que permitió resolver el 94% de las consultas remotas. De esta manera, se erige como una de las únicas empresas médicas con amplia presencia tanto en la calle como virtual, que facilita el acceso a médicos de familia, médicos de guardia y a la flota de ambulancias de primera línea que asisten a los asociados ante cualquier inconveniente.
Según explica la presidenta y CEO de vittal, Mariela Waisbord, la pandemia aceleró un proceso de transformación digital que la empresa ya estaba impulsando. “Las personas tuvieron un contacto más directo y asiduo con las consultas online y pudieron comprobar que es una atención rápida, de calidad y efectiva. De esta manera, la virtualidad se convirtió en un avance importante en el área de la salud, que además es bien recibido por los pacientes”, enfatiza.
Las estadísticas correspondientes a 2022 dan cuenta de la paridad entre las consultas presenciales y las virtuales. Vittal asistió solo en AMBA de manera presencial más de 194 mil casos con diversos grados de urgencias/emergencias, mientras que por medio de la plataforma de telemedicina vittal iDoc se atendieron más de 125 mil consultas; y vía vittaldoc (servicio con médico asignado para programar una consulta, atender online y seguir en contacto por WhatsApp para solicitar órdenes, recetas, derivaciones, etc.) se registraron casi 4.500 atenciones totales entre seguimientos médicos, videollamadas y consultas por WhatsApp.
Waisbord apunta que se observa un importante crecimiento en los turnos online a través de las plataformas iDoc y vittaldoc, aunque aclara: “Por supuesto, la consulta presencial aún sigue siendo importante e imprescindible en muchos casos, y por eso también crecimos en nuestro servicio de atención domiciliaria, sumando nuevos profesionales y unidades móviles”. Luego, expresa que con todos los servicios, en vittal “se potencia lo mejor de cada modalidad, con médicos de familia zonales y seguimientos virtuales que den atención y la contención gracias a la cercanía”.
Asimismo, vittal planea avanzar en su expansión a nivel nacional. “Tenemos presencia con nuestra flota en la calle en la Ciudad y provincia de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Córdoba, Catamarca, La Rioja, Santa Fe, San Luis y Tucumán. Estamos trabajando fuertemente en ampliar el servicio de vittaldoc, el médico de familia que tiene todo socio de vittal, a más provincias del país. Para ello, estamos incorporando a más médicos en las diferentes regiones donde trabajamos actualmente. Además, analizamos la posibilidad de que los médicos de familia -que realizan el seguimiento periódico a sus pacientes- también puedan tener un contacto presencial en el futuro en pos de fortalecer el vínculo con quienes ya conocen de manera virtual”, señala Waisbord.
Para 2023, anticipa la presidenta y CEO de vittal, la empresa seguirá ampliando sus unidades móviles para las urgencias y emergencias; y fortaleciendo su servicio aeromédico, tras haber realizado 129 traslados aéreos sanitarios y 9 traslados de órganos en 2022.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 12-03-2025 - Empresas modernizan su packaging para ser más atractivas y estar alineadas al consumidor exigente y responsable
- 27-09-2024 - Para Jorge Strapasson, la sustentabilidad es una necesidad imperante en la actualidad
- 26-07-2024 - Presentan los proyectos de AI Invest Verde en Argentina
- 16-05-2024 - Kuehne+Nagel, grupo LATAM y Elite Group fortalecen alianza con SAF
- 21-03-2024 - Jornada de RSE en Mar del Plata
- 17-01-2024 - Huella de carbono: CREA se encamina hacia la carbono neutralidad
- 20-12-2023 - Descarbonización: la industria pesada tiene la llave para el cambio
- 31-10-2023 - Ya son más de 40 las pymes locales que integran el programa Distintivo Verde
- 24-10-2023 - PCR pone en marcha 3 nuevos Parques Eólicos con una inversión de 370 millones de dólares
- 18-10-2023 - Holcim en Argentina, pionera del sector en obtener declaraciones ambientales para todos sus cementos y hormigones

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
