54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Tuesday, Mayo 13, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina26 de Enero

¿Qué pasó con el consumo minorista?

Los datos oficiales hablan de una mejora en los supermercados y una caída en los mayoristas. En los shoppings el comportamiento también fue positivo.

 

El consumo en los supermercados, que concentra sus ventas en alimentos, y en los centros de compras o shoppings, donde se comercializan principalmente prendas de vestir, subieron en noviembre, mientras que cayó en los autoservicios mayoristas, según informó hoy el INDEC.

La venta por cantidades en los supermercados creció en noviembre un 2,0% y en los centros de compras o shoppings mejoró un 7,2% en ambos casos respecto de noviembre del año anterior. En los autoservicios mayoristas las ventas muestran una caída de 2,1%, en la misma comparación interanual.

Durante noviembre, en la medición desestacionalizada, respecto de octubre, las ventas por cantidades en los supermercados crecieron un 1,7% y en los once primeros meses del año pasado acumularon una mejora del 2,0%, respecto a igual período de 2021.

En los autoservicios mayoristas las ventas respecto de octubre crecen un 5,8% y cayeron un 0,7%, en la comparación anualizada entre enero y noviembre.

El índice serie tendencia-ciclo registró en los supermercados una variación positiva en noviembre de 0,5% respecto al mes anterior. En los autoservicios el mismo indicador registra una caída del 0,2% en igual comparación.

Las ventas totales a precios corrientes, es decir incluyendo el impacto de la inflación de precios, en los shoppings llegaron en noviembre a $ 68.708,7 millones, que representó un incremento de 120,3% respecto al mismo mes del año anterior.

En los supermercados la facturación a precios corrientes totalizó $ 284.813,7 millones con una suba interanual del 101,0% en los centros mayoristas llegó a $ 46.607,4 millones con un alza del 95,8% respecto a noviembre del año anterior.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com