EcologíaArgentina20 de Enero
¿Las empresas pueden ser sustentables?

En principio, se cree que aplicar políticas de sustentabilidad implica gastos o inversiones que van contra la economía y las finanzas. No es así porque todo tiene una vuelta en la economía.
Actualmente existen muchas acciones que se pueden implementar en las empresas para lograr un estándar de sustentabilidad y, a medida que se aplican, llevan a las pymes a convertirse en empresas sustentables.
Para las pymes es una tarea prioritaria transformarse en una empresa sustentable y amigable con el medio ambiente, por varios motivos. Por la importancia que le dan los consumidores y porque así contribuyen a reducir la huella ambiental de sus industrias y mejoran la calidad de vida de su comunidad y el planeta.
En ese sentido, estas son algunas acciones que pueden implementar las compañías en su camino para convertirse en empresas sustentables:
Reducir el papel
El uso del papel ha sido uno de los grandes retos en las empresas para ser ecofriendly. En la actualidad, las empresas pueden realizar varias tareas en formato digital para evitar el uso de papel.
Además, al apostarle a lo digital, se pueden acelerar procesos, ahorrar dinero y, por ende, convertirse en una empresa sustentable.
Eliminar plástico de un solo uso con estaciones llenadoras de botellas
El agua es uno de los recursos más importantes para el funcionamiento de las empresas, pero el uso responsable de este será una acción importante en el camino a la sustentabilidad.
Por eso las estaciones llenadoras de agua resultan en una forma en la que las empresas pueden incentivar a sus colaboradores a cambiar las botellas de plástico PET por botellas reutilizables y así generar conciencia.
Usar de forma eficiente de energía eléctrica
Conocer el nivel de gasto de energía en las operaciones de la empresa es necesario para poder tomar cartas en el asunto y generar acciones que ayuden a reducir su consumo.
Acciones como sustituir los focos tradicionales por otros de bajo consumo; y apagar las luces que no se usen, pueden ayudar a evitar ineficiencia de la energía eléctrica.
Capacitar a los colaboradores
Uno de los pilares para hacer que las empresas logran ser sustentables, son sus empleados. Sin una cultura organizacional de sustentabilidad y de preservación de los recursos naturales de manera interna, es difícil convertirse en una empresa ecofriendly.
Crear valor sustentable
El pilar fundamental hacia la sustentabilidad es la creación de valor en toda la cadena de participación en las empresas. Es decir, agregar valor desde lo que oferta hasta lo que comercializa, que estará implícito en las estrategias y técnicas para darle al público lo que quiere, ayuda a generar un impacto positivo en el medio ambiente y provoca un crecimiento en la empresa.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 26-05-2023 - Menos plástico en el mar: la apuesta de Circulate Capital en LATAM
- 25-05-2023 - Geocycle inaugura su segunda línea en la Estación de Clasificación de residuos municipales única en el país
- 24-05-2023 - Allianz Argentina midió su huella de carbono 2022 y busca alcanzar la neutralidad en carbono para el 2030
- 22-05-2023 - Kuehne+Nagel, LATAM Cargo y Elite Group compran SAF para reducir emisiones
- 05-05-2023 - Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
- 28-04-2023 - Proyectos de energía renovable toman más impulso en licitaciones oficiales
- 10-04-2023 - Generación y consumo de energía: los pilares fundamentales en la reducción de carbono
- 01-04-2023 - NESTLÉ presente en BIOFERIA 2023
- 23-03-2023 - Estudiantes universitarios podrán solicitar bicicletas en comodato
- 15-02-2023 - Holcim Latinoamérica avanza en la descarbonización de su negocio a través del uso de energía renovable