EmpresasArgentina29 de Diciembre
Innova Space anunció que su nuevo picosatélite se llamará Dibu Martínez

Innova Space, el revolucionario proyecto de satélites de comunicación impulsado por la aceleradora de proyectos Neutrón, anunció que su segundo y tercer satélites MDQSAT-1A serán lanzados al espacio en enero de 2023, desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos, a través de la compañía SpaceX. Los nombres de los dos nuevos picosatélites son “Dibu Martínez” y “Juana Azurduy”.
El primer Satélite MDQube SAT-1 de Innova Space, denominado "General San Martín", fue lanzado con éxito al espacio el jueves 13 de enero de 2022 montado al Falcon 9 de la compañía SpaceX, para orbitar en la LEO (Low Earth Orbit), en una Órbita Polar a unos 400-500 Km aproximadamente, y formar parte de la constelación "Libertadores de América".
“Mar del Plata es el epicentro de varias alegrías y glorias que trascienden a nuestro continente y al mundo. Rememorando, un grupo de adolescentes de escuelas públicas técnicas de aquí, con tan solo 18 años, se animaron a soñar con desarrollar, armar y lanzar el satélite más pequeño nunca antes creado, algo que jamás nadie había hecho y que era algo difícil de imaginar. Lo logramos gracias a la perseverancia de todo el equipo que, con un objetivo concreto e irrenunciable, nunca se permitió desistir”, destacó Alejandro Cordero, CEO de Innova Space. Y agregó: "Así lo hicimos por primera vez el pasado 13 de enero de 2022, cuando lanzamos 'General San Martín', el satélite más pequeño de América Latina. Ese día fue un antes y un después; 45 millones de personas en Cadena Nacional pudieron ver el lanzamiento en vivo y en directo. El intendente de nuestra ciudad y el mismo Presidente de la Nación estuvieron presentes en este hito histórico para Mar del Plata y el mundo”.
“Este acontecimiento demostró a todos que nada es imposible. El sueño se convirtió en una realidad creada por Innova Space. Ahora, otro marplatense como nuestros alumnos es hoy un nuevo ejemplo de que todo es posible si realmente ponemos pasión y trabajo en ello. El “Dibu” –que demostró al mundo el significado de ser argentino, plasmándolo en las inmortales atajadas que logró en Qatar 2022– y todo el equipo de la Selección Nacional nos trajeron a la Argentina la Copa más anhelada luego de 36 años, lograda también gracias a la perseverancia, sin desistir jamás. Es por eso que propusimos llamar al próximo satélite "Dibu" Martínez. Esto simboliza para nosotros llevar a lo más alto la pasión, la dedicación y el reconocimiento de Mar del Plata hacia el infinito y más allá”, enfatizó Cordero.
“Las expectativas en cada nuevo lanzamiento siempre son más altas, ya que seguimos avanzando rápidamente en consolidar nuestra tecnología satelital y de comunicaciones. Está previsto el nuevo lanzamiento para enero de 2023, en el Transporter 6 SpaceX desde Cabo Cañaveral. Los dos nuevos picosatélites, que miden 10x10x5cm y pesan 500 gramos, tienen una actualización tecnológica, por lo que el 70% de estos nuevos modelos fue modificado desde su primer concepto. Hemos avanzado en todos estos cambios en menos de un año gracias al 'General San Martín', que nos permitió aprender y reformular muchas cosas de los subsistemas del satélite”, comentó el CEO Innova Space, y destacó: “Seguimos trabajando fuertemente en la consolidación de nuestra plataforma de comunicaciones de cara a las próximas misiones. Lo más importante luego de este hito será la búsqueda del capital necesario para escalar rápidamente y lanzar seis nuevos satélites, con los cuales comenzaremos a dar servicio a nuestros clientes. Gracias a nuestro servicio de comunicaciones para IoT, todo tipo de sensores aplicados a la agricultura, minería y petróleo serán capaces de ser monitoreados por nuestros satélites. Todo esto depende de la constitución de la tercera misión, de manera de contar con alrededor de seis satélites que podrán operar en forma comercial, una vez que paguemos las respectivas licencias. Todo esto es mucho más de lo que imaginamos, y agradecemos mucho la difusión de la historia Innova Space. En el futuro, seguramente se hablará de nosotros y eso nos desborda de orgullo. Lo más importante es seguir con nuestro sueño y llevar a cabo el objetivo principal, democratizar el acceso a las comunicaciones en todo el mundo y así convertirnos en Unicornios Tecnológicos en los próximos 7 años. Seguimos trabajando muy duro para ello”.
“El proyecto de constelación de Innova Space tiene por objetivo brindar conectividad a las zonas rurales del país, ya que fue diseñado para dar cobertura de comunicación donde no la hay, principalmente áreas agrícolas y mineras. Esto tendrá un inmenso impacto ya que permitirá la optimización de procesos, suba de la producción, una disminución del impacto ambiental en agro insumos, además de lograr un uso responsable de agua”, señaló Maximiliano González Kunz, CEO de Neutrón, la empresa aceleradora de proyectos.
Y enfatizó: “Es un nuevo hito histórico, fuimos pioneros en lanzar por primera vez en la historia argentina un satélite de estas dimensiones y características a nivel latinoamericano. Hoy nos llena de orgullo lanzar dos nuevos picosatélites, uno con el nombre ‘Dibu Martínez’, un campeón mundial nacido en Mar del Plata, y otro con el de 'Juana Azurduy', patriota del Alto Perú que luchó en las guerras de la independencia. Es muy importante destacar que se trata de un proyecto 100 por ciento nacional, hecho por argentinos, ingenieros técnicos, magisters y doctores que trabajan en el desarrollo constante de nuestra tecnología".
"Esta segunda misión consiste en una prueba de concepto y validación de la plataforma, lo que nos permitirá avanzar y realizar mejoras en el diseño del próximo satélite. Ya empezamos a trabajar en la tercera parte de la misión, que es la construcción de entre 4 y 6 picosatélites más, y el año que viene entre 12 y 16. Estimamos que para fines de 2023 estaremos listos para diseñar la plataforma definitiva, la cual nos permitirá iniciar la comercialización, a principios 2024, con el lanzamiento de alrededor 90 picosatélites que conformarán la constelación 'Libertadores de América'”, dijo Alejandro Cordero.
“Cada uno de los picosatélites de la empresa llevará al espacio una imagen de las Islas Malvinas estampada en el frente para reivindicar a nuestros héroes y nuestra soberanía. La capacidad de desarrollo de la Argentina es inmensa; no se necesita mucho dinero, tiene que ver con la pasión, el trabajo y la dedicación, y eso es lo que demostramos con este proyecto", concluyó.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 12-03-2025 - Empresas modernizan su packaging para ser más atractivas y estar alineadas al consumidor exigente y responsable
- 27-09-2024 - Para Jorge Strapasson, la sustentabilidad es una necesidad imperante en la actualidad
- 26-07-2024 - Presentan los proyectos de AI Invest Verde en Argentina
- 16-05-2024 - Kuehne+Nagel, grupo LATAM y Elite Group fortalecen alianza con SAF
- 21-03-2024 - Jornada de RSE en Mar del Plata
- 17-01-2024 - Huella de carbono: CREA se encamina hacia la carbono neutralidad
- 20-12-2023 - Descarbonización: la industria pesada tiene la llave para el cambio
- 31-10-2023 - Ya son más de 40 las pymes locales que integran el programa Distintivo Verde
- 24-10-2023 - PCR pone en marcha 3 nuevos Parques Eólicos con una inversión de 370 millones de dólares
- 18-10-2023 - Holcim en Argentina, pionera del sector en obtener declaraciones ambientales para todos sus cementos y hormigones

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
