54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Saturday, Julio 05, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

Temas GeneralesArgentina31 de Octubre

La gastronomía marplatense exhibe una amplia adopción de las tecnologías digitales

El Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA, en colaboración con la cátedra "Dirección y Coaching de Ventas" de la Facultad de Ciencias Económicas, presentó los resultados de un nuevo estudio que describe en qué medida el uso de las tecnologías digitales modificó la gestión de los locales gastronómicos de Mar del Plata.

 

Los resultados muestran una marcada adopción de distintas herramientas tecnológicas (TIC), entre las cuales se incluyen cartas electrónicas, promociones en línea, sistemas de reservas, opciones de pago virtual y servicios de delivery a través de aplicaciones.

Estos hallazgos sugieren que en los últimos años se produjo un cambio significativo en la industria gastronómica local.

El uso de tecnología para realizar reservas, por ejemplo, aparece como una práctica común en la mayoría de los comercios, siendo WhatsApp y las redes sociales los medios preferidos.

En cuanto a la publicidad, las redes sociales aparecen como el recurso más utilizado, al ser mencionado por el 94.6% de los establecimientos relevados. Esto demuestra la importancia asignada dentro del rubro a la presencia en línea como forma de promocionar los negocios y de interactuar con sus clientes.

Por otro lado también se observó un amplio uso de menús o cartas en versiones digitales, ya sea a través de código QR (68,5%) o de su publicación en redes sociales (67,7%).

Estas y otras conclusiones fueron obtenidas a través de un relevamiento realizado en 130 negocios localizados en algunas de las principales zonas comerciales de la ciudad.

En lo que respecta a los métodos de pago, si bien el efectivo y las tarjetas de débito son los más comunes, las billeteras virtuales también tienen una presencia significativa en el sector, con MercadoPago y Cuenta DNI a la cabeza.

Entre las ventajas más mencionadas en relación al uso de los medios de pagos digitales, figuran la practicidad, la rapidez, la seguridad y la posibilidad de ofrecer promociones bancarias. En este sentido, alrededor del 28% de los comercios consultados señalaron estar adheridos a promociones de billeteras virtuales, como una forma efectivas de atraer clientes.

Otro punto a destacar, es el notable crecimiento en el uso de las aplicaciones de delivery, el cual alcanza a más de la mitad de los establecimientos relevados.

La investigación busca determinar el grado de influencia de la tecnología en las actividades gastronómicas que previamente no estaban digitalizadas en Mar del Plata, y cómo esto afecta los hábitos y comportamiento de los clientes, tanto turistas como residentes de la ciudad.

El resultado de la investigación se basó en la consulta a 130 establecimientos en los sectores de servicios y provisión gastronómica, incluyendo bares, cafeterías, cervecerías, restaurantes y confiterías, representativos tanto de la temporada alta como de la temporada baja.

En cuanto a la ubicación de los establecimientos, se distribuyen en las distintas zonas de la ciudad, abarcando Güemes, Alem, el Norte, el Puerto, el Centro y otras áreas, asegurando una representación equitativa y un panorama completo de la situación en la ciudad.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com