54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Friday, Mayo 09, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaEuropa15 de Mayo

Europa recuperó el suministro de gas, ahora le sobra y baja el precio

Cuando te cuentan las cosas cambiadas no te das cuenta, hasta que vas a verificar si lo que te dicen es tal cual lo relatan. Eso pasa en Argentina cuando el Gobierno exagera crisis de otros países que, al averiguar, no son tales.

 

La guerra entre Rusia y Ucrania puso en alerta al viejo continente. Porque la dependencias europea del gas ruso era altísima, y las sanciones de los países aliados podrían generar que el líder ruso, Vladimir Putin, cortara el suministro de gas a la Unión Europea.

Se tomaron medidas urgentes. Los países restringieron el consumo excesivo de los usuarios y se pusieron a realizar obras y tareas que permitieran la generación de energías y el almacenamiento de hidrocarburos. Se construyeron lugares para esto último. Pasó el primer invierno europeo en el marco del conflicto y las cosas se fueron acomodando.

Superada la época de más frio aparece otro dilema en ciernes, y es la gran cantidad de gas que hay almacenada.

Al 9 de mayo los depósitos estaban al 62% de su capacidad, y si sigue a este ritmo se espera que alcancen su capacidad de 1.138 teravatios-hora (TWh) a finales de agosto, según estimaciones de Morgan Stanley. Esto está provocando la bajada de precios de esta energía.

Si en agosto de 2022 se alcanzó un pico de 243,72 euros por megavatio-hora (MWh), el coste ha ido bajando desde el pasado mes de enero hasta estos últimos meses de primavera. El pasado 12 de mayo el precio cayó hasta los 34,78 euros, un 150% menos que hace nueve meses, según informa Quartz.

De esta forma, las imágenes de los buques metaneros, que transportan el gas natural licuado, esperando que los precios subieran para vender su carga en noviembre, se han reproducido, pero la razón por la que Europa no compra es totalmente opuesta.

Las reservas de gas están llenas y la demanda ha bajado ante el aumento de las temperaturas. Incluso, al término del invierno, las existencias de gas natural marcaron un récord, según los datos de marzo de Gas Infrastructure Europe.

Muchos de estos barcos han tenido que reducir su velocidad para no pasar tanto tiempo parados. "Las entregas se están desacelerando para igualar la disminución de los niveles de actividad en este período", apunta Lu Ming Pang, analista de Rystad Energy AS.

Eso sí, los expertos advierten para que los europeos no se confíen, esperando que las facturas sean bajas en los próximos meses. En el caso de que se produzca un aumento del consumo, las reservas se podrían acabar y los costes volverían a aumentar.

De hecho, Goldman Sachs estima que el precio medio de la próxima temporada de frío podría ascender hasta superar los 90 euros por MWh, y en un caso más extremo, hasta los 100 euros por MWh.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com