PolíticaArgentina25 de Noviembre
Desesperado por el dólar, el Gobierno reabre diferencial para la soja

“El acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de US$ 3.000 millones”, indicaron las fuentes, que destacaron que “el programa además tiene tres objetivos por mayor recaudación”.
En ese sentido, habrá “financiamiento de promoción para economías regionales; subsidios a las cadenas de valor avícola, bovina, lechera y porcina para aumentar producción; y un fondo para mantener valor de las asignaciones familiares”.
Además, el programa “prevé un premio a la industrialización de soja para aumentar la incidencia de aceites y harinas en las exportaciones del complejo agroindustrial”.
“El objetivo es batir el récord de exportaciones del complejo agroindustrial histórico, a los efectos de ponerlo sobre la mesa en el debate de la agenda de seguridad alimentaria global que se discute en el G20”, indicaron las fuentes consultadas.
Asimismo, señalaron que “desde el punto de vista fiscal el Gobierno se asegura el cumplimiento de la meta de reservas que se espera superar en un 15%”, y remarcaron que “esto termina siendo un financiamiento sin necesidad de emisión”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 03-02-2023 - Acuerdan trabajar para la transformación digital de las pymes
- 01-02-2023 - Buscarán mejorar el monotributo tech
- 30-01-2023 - Billetera mata galán, o cómo el Gobierno trata de disciplinar –sin resultados- al mercado
- 27-01-2023 - Mar del Plata sufre segunda huelga de taxis y el intendente anticipó fuertes sanciones
- 26-01-2023 - Gobierno buscar seguir tomando deuda
- 25-01-2023 - La reunión de Macri y Bullrich, un síntoma de acuerdo
- 24-01-2023 - Es por la plata
- 23-01-2023 - CAME y SRA evaluaron el impacto de la sequía en las economías regionales
- 19-01-2023 - España y Francia firman tratado y avanzan en energía conjunta
- 17-01-2023 - Las canastas de pobreza e indigencia aumentaron más que la inflación