EconomíaArgentina15 de Septiembre
Vestirse es un 109% más caro en un año

La vestimenta, los tubérculos y verduras con aumentos entre un 30% y un 60%, fueron los de mayor incidencia en la suba del precio en agosto pasado, según informó el INDEC.
Los precios del rubro "Prendas de vestir y calzado aumentaron en agosto un 9,9% por encima de la inflación del 7,0%, pero desde diciembre pasado subieron un 71,8%, lo que representa 15 puntos porcentuales por encima del costo de vida que fue del 56,4%.
En doce meses la diferencia se agranda mucho más ya que vestirse en el último año significó afrontar aumentos del 109,0%, es decir 30 puntos porcentuales más por encima de la inflación de ese periodo.
Aquí hay que hacer una aclaración. Por alguna razón que no está a las claras, la ropa tiene un precio "dolarizado". Se habla del dólar indumentaria a $ 300.
Eso no quiere decir que la ropa sea importada, sino que en la cadena de valor se pretende que la rentabilidad de la venta alcance para comprar dólares pagándolos a ese precio.
Volviendo al punto central, en alimentos se registraron aumentos de entre un 10 y un 20% en los artículos de almacén, y los que menos subieron fueron los lácteos y las carnes, según los precios sugeridos que difundió el organismo estadístico.
Entre los tubérculos la cebolla encabezó los aumentos con una suba del 60,0%, seguida por la papa con un 32,3% la batata un 31,7% el tomate con 19,4 y el zapallo con una alza en su precio del 14,2%.
En frutas el kilo de bananas aumentó un 15,1%, de naranjas un 11,9%, la manzana deliciosa un 8,4% y el limón un 7,7%.
Las carnes fueron los alimentos que menores alzas de precios registraron en agosto ya que el asado aumentó un 0,3%, la carne picada común 0,3%, la paleta 0,5%, el cuadril 1,7% y la nalga 0,8%, el pollo 3,5% y el filet de merluza 3,3%.
Entre los productos de almacén el aceite de girasol subió un 18,3%, azúcar 17,2%, huevos 13,1%, pan francés tipo flauta 4,8%, las galletitas dulces 6,5% y las de agua 6,0%, la harina de trigo común 6,9%, arroz 4,4, fideos secos tipo guisero 9,2% y la salchicha tipo Viena 8,4%.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 27-06-2025 - Trump oficializó la firma del acuerdo con China y desde Pekín lo confirmaron
- 25-06-2025 - Cambios en el sistema electoral bonaerense: media sanción a la reelección de legisladores
- 23-06-2025 - Luego del ataque norteamericano a Irán, la república islámica analiza una fuerte medida económica
- 23-06-2025 - Empiezan a delinear los cambios que llevarán a la reforma laboral
- 18-06-2025 - Superávit en el Estado, en mayo
- 11-06-2025 - Se abre un nuevo escenario político con la confirmación de detención de Cristina Fernández de Kirchner
- 03-06-2025 - ¿Cuáles fueron los concejos de Cavallo al Gobierno en materia económica?
- 26-05-2025 - Buscan que los contribuyentes mejoren su perfil crediticio
- 23-05-2025 - Impacto del Plan de Reparación Historia de los Ahorros sería más importante que la salida del cepo
- 21-05-2025 - Milei explicó ante empresarios como crecerá la Argentina al 6% y por qué colapsará la inflación