EconomíaArgentina11 de Mayo
Alcanzar la libertad financiera, un desafío para las mujeres que acuden a criptomonedas
Si bien en la Argentina la participación de la mujer en el mundo cripto aún es baja, la brecha de género detuvo su crecimiento gracias al incremento en la participación de mujeres en la industria cripto como expertas y también como usuarias.
A nivel global, el número de usuarios que se identifican como mujeres en la plataforma Paxful ha aumentado de manera constante en los últimos dos años. Sin embargo, a través de un análisis (realizado entre enero de 2021 y febrero de 2022), Paxful reveló el perfil de género predominante en su plataforma: sólo el 17% de los usuarios en Argentina son mujeres frente al 80% representado por hombres y el 3% de género indeterminado.
A su vez, un estudio realizado este año por la empresa Bakkt Holdings, señala que el principal obstáculo para las mujeres es el desconocimiento acerca del tema. Más del 70% de quienes no poseen criptomonedas, argumentan no tenerlas debido a tener escaso o nulo conocimiento sobre las mismas; en comparación con el 13% de hombres y un 22% de mujeres que sí están informadas. Asimismo, los datos del estudio muestran que, una vez que las mujeres entran en el espacio de las criptomonedas, la brecha de género se reduce, con un 54% de hombres y un 32% de mujeres que califican su conocimiento como “alto” o “muy alto” frente a sólo el 6% de las mujeres que no operan con criptomonedas.
Daiana Gómez Banegas, Gerente de Marketing de Latinoamérica de Paxful, explica cómo cualquier mujer -sin importar su condición- puede acceder a Bitcoin para cubrirse de la inflación y las crisis económicas del país: "El Bitcoin es un activo deflacionario que permite tener una reserva de valor que no se deprecia con el tiempo, y no está sujeto a los cambios de la emisión monetaria".
Por otro lado, Gómez Banegas destaca la importancia de poder contar con una nueva forma de ahorro "en un soporte digital seguro e inembargable, sin tener que correr los riesgos de tener el dinero físicamente custodiado".
"Hay que tener en cuenta que las mujeres somos las que habitualmente estamos excluidas del sistema financiero, y sufrimos muchas barreras para poder acceder al mismo. Como herramienta persona a persona, Bitcoin ofrece acceso a una nueva forma de financiación cooperativa, y a herramientas innovadoras que permiten a las mujeres acceder a un mercado financiero global de forma más eficiente", resalta.
En relación a las claves para iniciarse en el mundo del Bitcoin, la especialista enumera:
1- Ser organizado. Iniciarse en el mundo del Bitcoin y los activos digitales requiere una gestión activa y responsable de las claves personales para poder recurrir a ellas en caso de olvido o pérdida.
2- Estar atento. El Bitcoin no tiene dueño, no impone un mínimo de compra y no penaliza la salida, por lo que se pueden vender tantas criptodivisas como se quiera sin penalización. Esto lo diferencia de muchas estafas piramidales, dándole tranquilidad al usuario. Asimismo, es importante estar atento a aquellos proyectos que dicen ser Bitcoin y no lo son, solicitando ayuda a referentes cercanos y confiables.
3- Tener paciencia. La educación financiera es un proceso, no se produce de la noche a la mañana, y aunque el Bitcoin tiene su volatilidad, existen herramientas que permiten gestionarlo, como son las monedas estables, por lo que el valor del Bitcoin viene dado por la apreciación y el trabajo de la comunidad, como ocurre con los activos tradicionales.
En cuanto al capital de inversión inicial, Gómez Banegas indica que "no hay una barrera de compra mínima". El Bitcoin es para todos. Por eso es recomendable hacer pequeñas entradas mensuales o compras periódicas de la criptomoneda para compensar las fluctuaciones que haya podido tener en el precio, y así poder obtener una compra media.
"El Bitcoin, al ser un activo con una escasez matemática programada, se revaloriza con el tiempo y, a pesar de las pequeñas fluctuaciones estacionales, a lo largo de 11 años siempre ha demostrado aumentar su valor. Por esta razón, una de las primeras formas de obtener beneficios económicos es tenerlos y almacenarlos. Pero, sea cual sea la alternativa, el primer paso es aprender a gestionarlos, y esto lleva tiempo y requiere precaución", explica.
Hay muchos casos de mujeres y ONG que han obtenido dinero a través de la inversión en Bitcoin. En este sentido, la especialista destaca:
-Proyecto "Satoshi catering", de Juliana García, una inmigrante de Paraguay radicada en la Argentina, que comenzó a aceptar Bitcoin como método de pago por unas empanadas que realizó para un evento, y tuvo la oportunidad de ahorrarlo. Usar Bitcoin le despertó una veta emprendedora y, con la revalorización de la criptomoneda en el año 2017, pudo tener varios trabajos y comprar maquinaria y equipos para iniciar su propio emprendimiento, en el cual emplea entre 3 y 5 personas que realizan diferentes eventos y tareas.
-La ONG Bitcoin en Argentina está desarrollando sobre la estructura de Bitcoin pruebas piloto de identidad digital descentralizada, que permiten a los usuarios ser los dueños de sus datos, y crear modelos alternativos de reputación crediticia. También han realizado múltiples campañas de donación a través de criptomonedas, y tienen proyectos en los que premian el trabajo de los voluntarios en comedores sociales de barrios urbanos marginados de Buenos Aires, a través de un token.
-Manasi Vora, es una periodista de la India que, en el año 2016, tras la prohibición de su país del uso de la mayoría de los billetes que existían, descubrió Bitcoin y se introdujo en el mundo de las criptomonedas. Tras comprobar la poca diversidad de género que también existía en ese universo, Vora se capacitó y creó una organización llamada Woman in Blockchain (WiB), focalizada en aumentar la diversidad de género, y educar a más mujeres para que puedan animarse y entrar en el mundo de las criptomonedas.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 27-06-2025 - Trump oficializó la firma del acuerdo con China y desde Pekín lo confirmaron
- 25-06-2025 - Cambios en el sistema electoral bonaerense: media sanción a la reelección de legisladores
- 23-06-2025 - Luego del ataque norteamericano a Irán, la república islámica analiza una fuerte medida económica
- 23-06-2025 - Empiezan a delinear los cambios que llevarán a la reforma laboral
- 18-06-2025 - Superávit en el Estado, en mayo
- 11-06-2025 - Se abre un nuevo escenario político con la confirmación de detención de Cristina Fernández de Kirchner
- 03-06-2025 - ¿Cuáles fueron los concejos de Cavallo al Gobierno en materia económica?
- 26-05-2025 - Buscan que los contribuyentes mejoren su perfil crediticio
- 23-05-2025 - Impacto del Plan de Reparación Historia de los Ahorros sería más importante que la salida del cepo
- 21-05-2025 - Milei explicó ante empresarios como crecerá la Argentina al 6% y por qué colapsará la inflación

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
